HA DADO LA RAZÓN A LA LIGA

Real Madrid y Athletic Club reclamarán contra el acuerdo de CVC de la Audiencia Provincial de Madrid

Real Madrid y Athletic Club reclamarán contra la sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 15 de Madrid

Tebas, Real Madrid
Javier Tebas. (Europa Press)

Real Madrid y Athletic Club reclamarán contra la sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 15 de Madrid que ha vuelto a dar la razón a la Liga de Tebas con CVC. Ambos clubes consideran que esta decisión no tiene sustento legal y lucharán, incluso si hace falta llegar al Tribunal Supremo, para frenar una medida de Tebas que consideran que perjudica de forma clara a la salud de la competición española y los equipos que la forman.

En la vista celebrada el pasado jueves 1 de febrero en los juzgados, Real Madrid y Athletic Club, siempre contrarios a la propuesta de la patronal, declararon que no se opondrían a CVC siempre que siempre que la institución que gobierna Javier Tebas quedara al margen de la maniobra.

Hay que recordar que la Liga aprobó en el pasado año 2021, con el voto en contra de ambos clubes, el acuerdo con CVC por el cual se cedían al fondo de inversión en torno al 11% de los derechos de televisión de la competición para los próximos 50 años, a cambio de 1.994 millones de euros (en principio iban a ser 2.700), que irían a parar a 39 de los 42 equipos que conforman la Primera y Segunda División.

Tanto Real Madrid, como Athletic, Barcelona y la RFEF se opusieron y denunciaron ante la Justicia la presunta ilegalidad del acuerdo. Sin embargo, el Barça retiró la demanda, después de que Tebas le aprobara el plan financiero que les permitió fichar e inscribir el pasado verano a sus nuevos jugadores.

Real Madrid y Athletic siguen en la lucha

Real Madrid y Athletic Club (el Barcelona se cayó después de que Tebas le aprobara un plan de viabilidad) siguen de la mano insistiendo y llevarán CVC al Tribunal Supremo si es necesario, aunque en esta ocasión la decisión del Juzgado de Primer Instancia de Madrid obligue a pagar las costas a los equipos. Esta última sentencia deja claro que no se vulneraron los estatutos de la Liga y que se ajusta al marco legal necesario para llevar a cabo esta acción.

«La sentencia confirma la legalidad de la operación, señalando que se ajusta a los marcos legales y estatutarios vigentes. Además, destaca que no se vulneraron los estatutos de LaLiga ni la normativa aplicable en materia de gestión y administración de los derechos audiovisuales y económicos de las entidades deportivas», confirma el escrito al que ha tenido acceso OKDIARIO.

Esta también concluye que: «La operación con CVC no infringe los derechos de los clubes participantes de LaLiga, argumentando que los acuerdos alcanzados “se realizaron de manera que respeta los derechos y obligaciones de los clubes, sin imponerles condiciones injustas o que alteren significativamente su participación y derechos dentro de la competición».

En Real Madrid y Athletic Club siguen considerando que esto no tiene sustento legal y volverán a recurrir hasta que se vuelva a hacer justicia con respecto a una maniobra perpetrada por Javier Tebas que puede poner en peligro el futuro a largo plazo del fútbol español.

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias