Tres veces lo lograron

Los precedentes a los que se agarra el Real Madrid para la remontada en el Bernabéu ante el Arsenal

El Real Madrid ha logrado remontar en tres ocasiones una diferencia mínima de tres goles, la última hace casi 40 años

En Copa de Europa sólo lo consiguieron en los octavos de la temporada 75-76 contra el Derby County

El Arsenal sonroja al Madrid

Santillana, Real Madrid, Champions, remontada
Santillana marcando el gol de la victoria ante el Derby County en 1976.

El Real Madrid se ve obligado a la remontada en el Santiago Bernabéu. Una noche mágica más, pero la más complicada de todas. El equipo de Ancelotti tendrá una casi imposible, puesto que deberán darle la vuelta a la eliminatoria, ganando por un mínimo de tres goles de diferencia al Arsenal. No sería la primera vez que lo logran en su historia. Hasta en tres ocasiones lo hicieron, aunque para encontrar la última remontada europea de una diferencia así hay que remontarse 40 años en el tiempo.

El conjunto madridista naufragó en la segunda parte en el Emirates, siendo superado por un Arsenal que por medio de Declan Rice tomó una clara ventaja. Lejos de reaccionar a los dos cañonazos del inglés de falta directa, los blancos se hundieron definitivamente con un gol de Mikel Merino. De esta forma, los de Ancelotti se encomiendan prácticamente a un milagro para darle la vuelta a la eliminatoria.

Las noches mágicas del Bernabéu deberán reactivarse. Algo que se ha hecho habitual en los últimos años. En la retina de todos, las más recientes: Bayern, Manchester City, Chelsea o PSG. Pero en todas ellas, la diferencia era de dos goles. Ahora, el reto será mayor. Sólo una vez en lo que va de siglo XXI tuvo el conjunto blanco que remontar una diferencia de tres goles, y no lo consiguieron.

Fue contra el Borussia Dortmund de Klopp, en 2013. Lo más cercano en el tiempo que se pueda acercar a lo que tienen por delante los blancos es aquel 2-0 que se levantó al Wolfsburgo en cuartos de final de 2016, con un hat-trick de Cristiano Ronaldo para ganar 3-0. Aquel resultado serviría para forzar la prórroga el próximo miércoles, aunque no se había caído por tres goles en la ida.

Las remontadas del Real Madrid en Champions

El Real Madrid sólo ha conseguido ganar tres eliminatorias en Europa después de caer por tres o más goles. Fue hace 49, 40 y 39 años. La primera de ellas, la más antigua, en la vieja Copa de Europa, ante el Derby County en la temporada 1975-1976. Entonces tuvieron que levantar un 4-1 en el Bernabéu. Lo consiguieron forzando la prórroga con goles de Roberto Martínez –por partida doble–, Santillana y Pirri. Daría la victoria en la media hora extra Santillana.

El resto de ocasiones que lo lograron fue en la Copa de la UEFA, en las dos ediciones que lograron ganar de forma consecutiva. La primera de ellas fue hace 40 años, en la 84-85, cuando se impusieron en el Bernabéu al Anderlecht por 6-1. Los blancos cayeron 3-0 en Bélgica, pero consiguieron empatarla en casa en apenas media hora con goles de Sanchís, Butragueño y Valdano. Marcarían los belgas, a lo que responderían de nuevo por medio de Valdano y del Buitre, con dos tantos más.

La última vez fue la temporada siguiente. También saldrían campeones de esa edición, consiguiendo darle la vuelta a un 5-1 del Borussia Mönchengladbach, que entrenaba Jupp Heynckes. Aunque Juanito dejó entonces una imagen para la historia, los autores de los goles en la victoria por 4-0 en el Bernabéu fueron Valdano y Santillana, con sendos dobletes.

40 años después, serán los Mbappé, Vinicius, Bellingham, Rodrygo y cía. los encargados de intentar una machada histórica. Una más, pero de mayor envergadura que las logradas en estos últimos tiempos. El Real Madrid deberá darle la vuelta al 3-0 con el que el Arsenal castigó a los blancos en Londres. Esperan que, de nuevo, el Santiago Bernabéu se convierta en un auténtico manicomio donde el Rey de Europa consiga escribir la historia de una nueva noche épica de primavera.

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias