Oposición frontal. Esa ha sido la postura del Real Madrid a la última iniciativa de Tebas consistente en deslocalizar el Villarreal-Barcelona y llevarlo a Miami. De momento ningún club se ha pronunciado oficialmente sobre esta ocurrencia de la Liga que aún no sabemos qué pretende porque básicamente no se ha explicado nada, pero a nivel particular ya hemos visto pronunciamientos en profesionales no vinculados a los dos equipos implicados que se muestran absolutamente en contra de este atropello.
Es de cajón deducir la adulteración del campeonato que produciría que un equipo deje de jugar un partido como visitante para pasar a jugarlo en campo neutral, pero con la mayoría del público a favor. De la misma forma que también adultera la pérdida de la localía que sufriría el Villarreal a cambio, imaginamos, de mucho dinero. A tenor de la “oferta” que el conjunto amarillo ha hecho a sus socios cabe deducir que la compensación económica sería muy importante. ¿De dónde sale ese dinero? ¿Quién lo paga? Nada se ha explicado todavía y tampoco nada se ha votado en la Asamblea de la Liga, que le está dando mucho cuartel a Tebas.
Cuando se trata de buscar una postura hipócrita en el Real Madrid con el motivo de estar a punto de acoger un partido internacional de la NFL en su estadio y, al mismo tiempo, estar en contra de que se dispute un partido internacional de la Liga, se obvian demasiadas cosas.
Para empezar, el Madrid se tiene que encargar de que se cumplan las normas de su Liga. Respecto a la NFL, simplemente hace de anfitrión de un partido y no le compete opinar sobre la adulteración o no de esa competición.
Pero es que además, en nada se parece el programa internacional de la NFL a esta iniciativa de Tebas. Desde 2007, todas las franquicias de la NFL acordaron y votaron jugar partidos internacionales dentro de un calendario asimétrico que no conlleva partidos de ida y vuelta con cada equipo. Al tratarse de una estrategia global, todos los equipos se benefician de dicha expansión y los partidos internacionales van en aumento.
Tebas no ha consultado con la Asamblea nada. No ha sometido a votación nada y tampoco ha explicado en qué beneficia esto al conjunto de equipos. Se trata, de momento, de una iniciativa puntual que sólo beneficia a dos equipos. Una propuesta que se está haciendo mal en la forma y que rompe con algo esencial en un campeonato de liga: todos juegan contra todos en campo propio y en campo ajeno dentro de un calendario, por tanto, simétrico.
Es por eso por lo que el Madrid hace bien en instar a la FIFA, UEFA y CSD para que eviten este atropello sin que se produzca el consenso de todos los clubes implicados.