'Caso Negreira'

El Madrid pide al Barça identificar a tres directivos que hablaron de los pagos a Negreira

El Real Madrid ha solicitado que el Barcelona certifique los cargos de tres directivos azulgranas entre los años 2003 y 2010

Estos tres directivos culés hablaron sobre los pagos de Negreira en medios de comunicación

El Madrid pide incorporar al ‘caso Negreira’ las confesiones de varios directivos del Barça por los pagos

Madrid Barça Negreira

El Real Madrid ha requerido al Barcelona, a través de su representación procesal, que certifique los cargos que ostentaron tres directivos de la entidad azulgrana durante los años 2003 y 2010. Los tres hablaron sobre los pagos a Negreira en medios de comunicación. También pide que se certifique el cargo de un cuarto, Sandro Rosell, aunque este ya está investigado e incluso ya declaró la semana pasada ante la juez. Con esto, el club blanco se pone muy serio en el ‘caso Negreira’ tras solicitar previamente las confesiones de algunos directivos en un programa de radio. El siguiente paso que se pretende con esto es que la juez les llame a testificar y posteriormente pueda darse el caso, o no, de que puedan terminar imputados si declaran lo mismo que han ido diciendo en los medios de comunicación.

Un Real Madrid que se dirigió de esta manera a la juez mediante un escrito enviado el pasado viernes: «Suplico al juzgado que, habiendo por presentado este escrito se digne admitido y, en su mérito,  teniendo por realizadas las manifestaciones efectuadas, acuerde requerir a la cadena Ser para que remita copia certificada e íntegra de la grabación del programa «Què t’hi jugues», emitido en el mes de mayo de 2023, en el que fueron entrevistados D. Albert Perrin i Jordá y D. Antonio Freixa i Martín y requerir al FC Barcelona, a través de su representación procesal, para que certifique los cargos que ostentaron y las atribuciones que tuvieron D. Albert Perrin i Jordá, D. Alfons Godall i Jover, D. Alexandre Rosell i Feliú y D. Ferrán Soriano Compte».

Estas son las cuatro personas que el Real Madrid ha solicitado que el Barcelona certifique como directivos de su entidad. Una vez sean certificados por el club azulgrana, el siguiente paso que se espera es que la juez los llame a testificar con la petición previa del club blanco. Uno de ellos no entra dentro de esta ecuación, ya que ya está investigado en el caso y declaró la semana pasada ante la juez: Sandro Rosell. Un paso que hace que el caso ‘Negreira’ comience a ir muy en serio. No pide el Madrid que se certifique el cargo ni de Joan Gaspart ni de Toni Freixa en este caso.

Con esto en la mano, Fran Pereña, experto en derecho penal, cuenta a OKDIARIO que con esto se pretende demostrar la finalidad de los pagos (algo ya demostrado) y poder hablar de corrupción deportiva. El ‘caso Negreira’ sigue su curso y comienza a dar sus pasos más importantes en una fase que comienza a ser clave.

«Lo que pide el Real Madrid es que se aporte una copia certificada de la Cadena SER y posteriormente que el Barcelona certifique los cargos de esos cuatro directivos y la relación que tenían con el club», explicaba Fran a este periódico.

«El Madrid pretende meter dentro del procedimiento las declaraciones de estos directivos azulgranas y que tenga la credibilidad delante de la juez. La cinta de la SER no es una prueba directa. Para que esté en el mundo jurídico hay que citar al testigo y eso es lo que busca el club blanco. Porque el testigo puede echarse atrás ante la juez. De lo contrario, le pueden dar la llave a la juez a que tire por corrupción», añade este experto en derecho penal.

«El delito de corrupción deportiva es un delito que una vez que pruebas el hecho de pagar y que pruebas la finalidad por la que pagas, da igual el resultado. Si consiguen acreditar la finalidad, pues ojo que pueden ir para delante», explica a OKDIARIO Pereña.

«El caso Negreira acaba de empezar»

El Real Madrid es consciente que estos cuatro directivos no son personas que pasaban por allí. Son directivos con cargos en el Barcelona y que durante los últimos meses han ido hablando sobre los pagos a Negreira.

«El caso Negreira lleva tiempo enquistado porque ha habido cambio de jueces. Con la nueva juez parece que las cosas se están comenzando a hacer de verdad. Dos años y medio para la gente puede ser mucho, pero para el mundo judicial no es tanto. El caso Negreira acaba de empezar», aclara Fran Pereña a este periódico.

«Ahora estamos en la fase de pedir pruebas. Y por eso el Real Madrid ha dado este paso. El club blanco lo está haciendo muy bien. La juez creo que lo va a aceptar. Lo lógico es que testifiquen una vez estén certificados los cargos, ya que el Madrid lo pedirá con la idea de que tienen que contar la verdad. Muchos testigos han salido imputados en muchos procedimientos», nos contaba este experto en derecho penal.

«Es un escrito para hacerle interesante a la juez el tema para cuando pida lo gordo, que es las testificales, recuerde los audios y los cargos de los directivos que estuvieron en esas fechas en el Barcelona. Lo ha hecho muy bien el Madrid. Primer paso, que certifiquen esto. Segundo paso, quiénes son estos directivos. Para ponerle en contexto. Cuando el Real Madrid pida que testifiquen, la juez los tendrá controlado. La forma de hacerlo está muy bien hecha», culminaba Fran Pereña en una conversación con este periódico.

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias