Liga: Real Madrid-Espanyol

El Madrid eleva el caso Huijsen al TAD tras ver cómo dos comités ignoran la ‘bronca’ del CTA a Gil Manzano

Ni Competición ni Apelación han retirado al central la tarjeta roja vista en Anoeta

Todo ello después de que el estamento arbitral rectificara la decisión del árbitro de campo

Apelación mantiene la sanción a Huijsen pese a que el CTA reconoció que se equivocó con su expulsión

Huijsen
Huijsen en Anoeta. (EFE)

Todos se han puesto en contra del Real Madrid en su objetivo de conseguir que Dean Huijsen juegue el partido de Liga este sábado contra el Espanyol en el Santiago Bernabéu después de ser injustamente expulsado en Anoeta. Pero el club blanco no se rinde y tras recibir la negativa de dos comités, Competición y Apelación, que han ignorado la admisión del error de Gil Manzano por parte de sus compañeros del CTA, recurrirá al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) la sanción de un encuentro a su jugador.

El Real Madrid centró su defensa ante Competición y Apelación con el argumento base de que el propio CTA había reconocido que Gil Manzano actuó mal mostrándole la roja a Huijsen y no amarilla. Ni uno ni otro han admitido el recurso y ahora el club blanco presentará otro ante el TAD, organismo adscrito al Consejo Superior de Deportes presidido por José Manuel Rodríguez Uribes, pero que actúa con independencia de este.

Huijsen fue expulsado en el minuto 32 contra la Real Sociedad tras desestabilizar a Mikel Oyarzabal en un contraataque. Gil Manzano no se lo pensó y le sacó la roja sin ni siquiera consultarlo con el VAR posteriormente y la polémica estaba servida porque Eder Militao venía corriendo en paralelo y podría haber llegado al corte.

Tres días más tarde, el CTA aseguró que Gil Manzano se había equivocado y el Real Madrid, conocedor de ello, confiaba en que Competición le retirase la sanción a su futbolista. Sin embargo, el Comité de Disciplina la mantuvo y el de Apelación la confirmó, por lo que ya sólo le queda solicitar una cautelar por parte del TAD como última vía para que Huijsen pueda jugar ante el Espanyol.

El CTA admite su error con Huijsen

«La acción presenta dos posibles escenarios en función de un segundo defensor del Real Madrid, clave en la jugada. Si consideramos que podía llegar a disputar el balón, la sanción adecuada sería tarjeta amarilla por ataque prometedor. Si, como interpretó el árbitro, la distancia hacía imposible esa disputa, sería ocasión manifiesta de gol, castigada con expulsión», señaló Marta Frías, portavoz del CTA, en su explicación de la jugada.

Esta continuó diciendo que «estos dos escenarios quedan abiertos a la interpretación». «Por ello este comité entiende que no se cumplen el 100% de los condicionantes necesarios para DOGSO y que la sanción más ajustada hubiera sido tarjeta amarilla», reveló la ex colegiada en su análisis, reconociendo el error de Gil Manzano.

Sin embargo, defendió que el VAR no haya intervenido. Aunque reconoció que el Real Madrid no se debió quedar con uno menos porque no era una ocasión manifiesta de gol y Huijsen no era el último defensor, defienden que Figueroa no le llamara al orden: «En cuanto al VAR, conviene recordar que sólo interviene en errores claros y manifiestos. Esta jugada entra dentro de lo que denominamos lances grises, por tanto, la decisión debía quedar en manos del árbitro principal».

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias