En su programa semanal explicativo

Los árbitros admiten su error en la expulsión a Huijsen pero salvan al VAR: «Es un lance gris»

El CTA reconoce que Huijsen no debió ser expulsado pero defiende la no intervención del VAR de forma surrealista

Señalan que no se dan los condicionantes para ver la roja directa, pero a su vez dicen que no era un "error claro y manifiesto"

Huijsen debe vigilar su espalda

roja Huijsen
Huijsen fue expulsado en Anoeta. (EP)

El Comité Técnico de Árbitros ha reconocido el error de Gil Manzano en la expulsión de Dean Huijsen, con muchos peros, puesto que, en algo que es claro y manifiesto, han dicho que no, que «es un lance gris». De esta forma, salvan a Figueroa Vázquez, que estaba en el VAR, puesto que consideran que «la decisión debía quedar en manos del árbitro principal», pese a su grave error.

El CTA ha sorprendido pasando su programa explicativo al martes a las 20:30 horas, media hora antes de que empiece el partido entre el Real Madrid y el Olympique de Marsella en Champions. Así, evitan que se hable de la polémica, dado que la atención principal está en el partido de la máxima competición continental. La jugada en la que Huijsen vio la roja en Anoeta ante la Real Sociedad ha sido una de las principales que han analizado.

Aunque reconocen el error, le dan muchas vueltas a la jugada, para acabar diciendo que es algo interpretativo, aunque luego reconocen que «no se dan los condicionantes necesarios para DOGSO», que es como se denomina a las ocasiones manifiestas de gol que son interrumpidas por un último defensor. Reconocen que la de Huijsen no es una jugada en la que deba ser expulsado y, a su vez, que no es un error claro y manifiesto, algo que no cuadra en una acción así.

«La acción presenta dos posibles escenarios en función de un segundo defensor del Real Madrid, clave en la jugada. Si consideramos que podía llegar a disputar el balón, la sanción adecuada sería tarjeta amarilla por ataque prometedor. Si, como interpretó el árbitro, la distancia hacía imposible esa disputa, sería ocasión manifiesta de gol, castigada con expulsión», señala el Comité de Árbitros en su explicación.

Continúan diciendo que «estos dos escenarios quedan abiertos a la interpretación», afirma la portavoz arbitral, Marta Frías. «Por ello este comité entiende que no se cumplen el 100% de los condicionantes necesarios para DOGSO y que la sanción más ajustada hubiera sido tarjeta amarilla», revela la ex colegiada en su explicación, reconociendo el error de Jesús Gil Manzano.

Sin embargo, defienden que el VAR no haya intervenido. Aunque reconocen que el Real Madrid no se debió quedar con uno menos, porque no era una ocasión manifiesta de gol y Huijsen no era el último defensor, defienden que Figueroa no le llamara al orden: «En cuanto al VAR, conviene recordar que sólo interviene en errores claros y manifiestos. Esta jugada entra dentro de lo que denominamos lances grises, por tanto, la decisión debía quedar en manos del árbitro principal».

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias