César Soto Grado es el elegido. Le ha caído el gordo de esta Liga, siendo el encargado de pitar el primer Clásico de la temporada entre Real Madrid y Barcelona. El castellanoleonés estará en el Santiago Bernabéu, en un partido que marcará este primer tramo del curso. Y no es que sea un árbitro exento de polémicas contra el conjunto blanco, puesto que es el único que ha expulsado a Mbappé y Vinicius, además de pitar el famoso penalti fantasma de Tchouaméni en el derbi por un pisotón inexistente. Todo esto sólo en la pasada temporada.
El colegiado está considerado por el Comité Técnico de Árbitros como uno de los mejores de España. Aunque no precisamente por sus arbitrajes en los partidos del Real Madrid. Un conjunto blanco al que ya dejó hace varias temporadas una frase para la historia, en un duelo ante Osasuna en el Bernabéu. «Habéis tenido 90 minutos, así que no me vengáis ahora protestando que si pongo un minuto», dijo a los madridistas.
El colegiado es, además, uno de esos señalados por el propio Real Madrid por sus vínculos con Negreira. El club quiso limpiar, sin éxito, todo el sistema arbitral, considerando que no tenían cabida en él ninguno de los que hubieran tenido algo que ver con el ex vicepresidente del CTA que el Barcelona tuvo a sueldo, ni con su hijo. En el caso de Soto Grado, se reunió y se dejó acompañar a los estadios en alguna ocasión por Javier Enríquez, el hijo de Enríquez Negreira, cuando ambos cobraban de los azulgranas.
Ahora, pitará el que es su segundo Clásico. El primero, también en el Bernabéu, fue hace dos temporadas, en un 3-2 a favor del Real Madrid, que acabó remontando el 1-2 para acercarse al título de Liga. Entonces, pitó un penalti claro de Cubarsí sobre Lucas Vázquez y no dio validez a un gol fantasma del Barça, puesto que ninguna de las múltiples tomas que había disponibles demostraban que el balón había traspasado la línea por completo. No había pruebas y, por tanto, no se debía conceder.
Expulsó a Vinicius y a Mbappé
Pero el historial de Soto Grado en los encuentros del Real Madrid tiene varias polémicas en las que ha perjudicado al conjunto blanco. Las más recientes son la expulsión a Vinicius en Mestalla el pasado curso y el penalti fantasma de Tchouaméni en el derbi madrileño, por un flojo pisotón que, además de ser residual, fue provocado porque Lino es quien mete el pie debajo del del jugador francés. Ambas fueron tras la revisión del VAR.
En el caso de Vinicius, tanto Soto Grado como el colegiado que estaba al frente del videoarbitraje pasaron por alto la provocación Dimitrievski al brasileño. La reacción fue levantarse y empujarle, poniéndole las manos entre el pecho y el cuello. El portero del Valencia simuló la agresión y el madridista fue expulsado.
En el caso de Mbappé, fue expulsado en Mendizorroza. En ese caso, el colegiado le mostró amarilla aunque luego se dio cuenta de que la entrada merecía más. El francés intentó ganarle la posición con el cuerpo a Blanco y, después, metió el pie, pero impactó con su plancha de lleno en la pierna del futbolista babazorro, por lo que la roja fue merecida.
Soto Grado contra el Real Madrid
Hay más. Al comienzo de la pasada campaña, en el debut de Mbappé como madridista en Liga, en Son Moix, Soto Grado perdonó la expulsión a Maffeo, por su enésima entrada sucia sobre Vinicius. Como todas las anteriores, quedaba también sin sanción. Le dejó un recado en la banda, en forma de tacos en el gemelo, pero sólo vio la amarilla. Además, el colegiado no señaló un penalti claro a los blancos, en un encuentro que terminó 1-1.
Además, en la temporada 2024-2025, en otro empate a uno en el Benito Villamarín, pasó también por alto un claro penalti de Ruibal sobre Rodrygo. Tampoco intervino el VAR. El verdiblanco pisó al brasileño en el área cuando le estaba recortando, pero Soto Grado dejó seguir y no señaló la pena máxima que hubiera permitido a los blancos llevarse el triunfo.