Museu de les Ciències Príncipe Felipe en 2025: horarios, precios, cómo llegar y exposiciones imprescindibles
Horarios, entradas y mucho más sobre el Museu de les Ciències Príncipe Felipe que cumple 25 años
El Museo de Ciencias Naturales expone el lado más divertido de la fauna salvaje
Museos interactivos: aprendiendo ciencia de forma inmersiva
El Museu de les Ciències Príncipe Felipe forma parte del imponente complejo de la Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia, un espacio que fusiona arte, arquitectura, ciencia y naturaleza en un entorno único. Desde su inauguración, se ha consolidado como uno de los museos científicos más interactivos de Europa, con un enfoque divulgativo y participativo que lo hace ideal para todas las edades.
En 2025, el museo cumple 25 años renueva su compromiso con el conocimiento y la innovación incorporando nuevas exposiciones, experiencias sensoriales y propuestas educativas. Ya sea en familia, en pareja o de forma individual, la visita garantiza una inmersión didáctica y divertida que conecta ciencia y curiosidad de forma inolvidable.
Horarios del Museu de les Ciències Príncipe Felipe en 2025
Conoce los horarios general, y en días especiales y cuándo cierra el museo:
- Horario general: de lunes a domingo, de 10:00 a 18:00 h
- Días especiales:
- 1 de enero: de 16:00 a 20:00 h
- 24 de diciembre: de 10:00 a 14:00 h
- 31 de diciembre: de 10:00 a 18:00 h
- Días de cierre: 25 de diciembre y 1 de enero por la mañana
Recomendación: se aconseja visitar el museo entre semana para evitar aglomeraciones, especialmente en puentes, fines de semana o días festivos escolares.
Precio de las entradas y tipos de tarifas
El Museu de les Ciències Príncipe Felipe tiene una tarifa muy económica, pero además también opciones reducidas:
Tarifas generales
- Entrada individual al Museu: desde 8,90 € (tarifa general), 6,90 € (reducida)
- Entrada combinada (Museu + Hemisfèric + Oceanogràfic): desde 46,40 € (general), 36,30 € (reducida)
- Entrada combinada a dos espacios: desde 40,30 € (general), 30,20 € (reducida)
- Entrada gratuita: para niños menores de 4 años
- Aparcamiento: 7 € por día en el recinto de la Ciutat de les Arts
Descuentos
Existen varias tarifas reducidas y descuentos aplicables presentando la documentación correspondiente:
- Entrada reducida (6,90 €):
- Niños de 4 a 12 años
- Mayores de 65 años, jubilados o pensionistas
- Personas con discapacidad
- Descuentos del 15 % sobre la tarifa general:
- Personas con carné joven o carné de estudiante (de cualquier país)
- Familias numerosas o monoparentales
- Personas desempleadas residentes en España
Además, se ofrecen promociones online y packs familiares, así como tarifas sociales especiales para colectivos en situación de vulnerabilidad o víctimas de violencia de género.
Qué ver en el Museu de les Ciències Príncipe Felipe
El museo cuenta con una amplia variedad de exposiciones permanentes y temporales que combinan ciencia, arte y tecnología para despertar la curiosidad de grandes y pequeños.
Exposiciones permanentes destacadas
- El legado de la ciencia: espacios dedicados a figuras clave como Jean Dausset, Ramón y Cajal, Severo Ochoa y Santiago Grisolía. Un recorrido por sus descubrimientos, premios Nobel y su impacto en la ciencia moderna.
- Bosque de cromosomas: un espacio interactivo para descubrir el ADN y la genética a través de más de cien módulos didácticos.
- Un siglo de premios Nobel: exposición que repasa los principales hitos de la ciencia reconocidos por el Nobel desde 1901.
- Gravedad cero: una experiencia para explorar el universo, la astronomía y la investigación espacial.
- Volar: muestra de máquinas voladoras a lo largo de la historia humana.
- Péndulo de Foucault: colgado desde la cúpula del museo, demuestra la rotación de la Tierra de forma visual y elegante.
- ADN: instalación artística que rinde homenaje a la molécula de la vida.
- Sobre ruedas: evolución de la bicicleta a través de maquetas, paneles y prototipos históricos.
- El hormiguero: descubre el asombroso mundo de las hormigas y su importancia ecológica.
- Arcos comunicantes: instalación exterior donde los visitantes experimentan con las ondas sonoras.
Exposiciones temporales 2025
- Metamorfosis. El poder de la transformación (abril 2025 – abril 2026): una aventura para entender y asombrarse con los grandes cambios de la vida, la ciencia y el planeta.
- Leonardo da Vinci. 500 años de genio (marzo 2025 – abril 2026): exposición que recorre su legado artístico y científico a través de modelos, documentos e instalaciones interactivas.
- La Luna al alcance de tus manos: muestra temporal sobre la exploración lunar y su simbolismo cultural.
- Terra extraordinària: la historia del universo explicada a escala de un calendario anual.
- Consejo de la Infancia contra el Cambio Climático: exposición con textos y dibujos creados por niñas y niños sobre sostenibilidad y futuro.
- Del trazo a la realidad: recorrido por los edificios emblemáticos de la Ciutat de les Arts i les Ciències.
- Premios Rei Jaume I: exposición de libre acceso con los galardonados más recientes.
- Jerónimo Muñoz. Matemáticas, cosmología y humanismo: homenaje a uno de los grandes científicos renacentistas valencianos.