Los tipos de personalidad definitivos según la ciencia
Nuevas investigaciones nos aportan aristas diferentes de temas que pensábamos ya resueltos. Así es la ciencia, que ahora nos dice que hay cuatro tipos de personalidad definitivos y nada más. ¿Estarán en lo cierto esta vez?
El estudio actual ha sido llevado a cabo en el seno de la Universidad del Noroeste. En este caso, para alcanzar esta conclusión, el equipo investigador se ha valido del famoso big data, que es una herramienta realmente útil para cualquier estudio. Veamos sus conclusiones.
Porque para alcanzar las conclusiones del estudio, se han realizado nada más y nada menos que 1,5 millones de cuestionarios entre personas de todo el mundo con test que incluía entre 44 y 300 preguntas, según el caso.
El resultado parece bastante definitorio, ya que establece de manera relativamente categórica que podemos incluir a todos los humanos del planeta en cuatro grandes grupos de personalidad, que son los reservados, los de personalidad media, los líderes y los centrados en sí mismos. Veamos cómo es cada uno de ellos.
Los tipos de personalidad definitivos según el big data
No cabe duda de que el big data es muy útil, pues permite el procesado de miles de millones de datos de forma mucho más fiable y rápida de lo que podría hacer cualquier cerebro o grupo de cerebros humanos. Es decir, que ahora, con este estudio, tal vez es posible afirmar que nos acercamos a una conclusión definitiva.
En este caso, se han empleado el ya mencionado big data junto con otros elementos, como los las inteligencias artificiales y el aprendizaje de las máquinas, de forma que su análisis sea lo más certero posible.
Y dicha conclusión nos dice que dentro de los tipos de personalidad, la media es la más común en los mortales de este mundo, y está caracterizada por altos niveles de extraversión, un buen grado de neuroticismo y poca apertura de mente, siendo más habitual entre las mujeres.
Luego tenemos la personalidad reservada, que es estable, ni especialmente abierta ni tampoco neurótica en demasía, amable y responsable y con un grado medio de extraversión.
Seguimos con la personalidad centrada en sí misma, calificada por individuos muy extrovertidos, pero con muy poca apertura de mente, baja amabilidad y pobre responsabilidad. No obstante, parece ser que tiene ‘cura’, pues con la edad se matiza bastante.
Finalmente, encontramos a los líderes, también llamados role models. Son poco neuróticos, pero con un gran grado de apertura de mente, amabilidad, responsabilidad y extraversión. Crece con la edad y es especialmente común entre las mujeres por encima de los hombres.
Temas:
- Personalidad
Lo último en Ciencia
-
Los científicos no dan crédito: un estudio de ADN revela el hallazgo de dos nuevas especies de cocodrilos
-
Los geólogos avisan: el supervolcán que amenaza con despertar y sumir al mundo en el caos
-
Parece inofensivo, pero este escarabajo es una plaga prioritaria en la Unión Europea porque destroza los cultivos
-
Los científicos no dan crédito: descubren una nube de gas gigante del tamaño de 40 lunas muy cerca de la Tierra
-
Los científicos no dan crédito: confirman la ‘reaparición’ de un animal que se creía extinto hace más de un siglo
Últimas noticias
-
La mano derecha de Laporta acusa al Real Madrid de favores arbitrales existiendo el caso Negreira
-
La Fiscalía sale al rescate de Sánchez y pide archivar el caso de su hermano acusado de cuatro delitos
-
Una soltera de ‘First Dates’ rechaza a su cita por su estilo de vida: «Es como una enfermedad»
-
Ni chorizo ni jamón: el desconocido embutido malagueño que sólo se prepara en un pueblo de 1.600 habitantes
-
Ni Madrid ni Barcelona: el pueblo más feliz de España está en Andalucía