Lambán: «Si defender el sistema es ser conservador, lo soy profundamente»
Lambán es fuertemente ovacionado a su llegada al Gobierno de Aragón
El socialista ha descubierto su retrato como presidente de Aragón realizado por la artista Isabel Guerra
El ex presidente Javier Lambán ha sido recibido con una fuerte ovación a su llegada a la sala de la Corona del Gobierno de Aragón este jueves. Se descubría el retrato que lo inmortalizará como presidente de la comunidad, durante dos legislaturas (2015-2023). El socialista ha vuelto a demostrar su defensa a la Constitución en el discurso pronunciado, que ha concluido con una sentencia firme: «Si defender el sistema es ser conservador, lo soy profundamente. Ahí me van a tener siempre».
Este tipo de actos que habían caído en desuso en la institución aragonesa, ha vuelto a tomar relevancia con el ex presidente Javier Lambán, convirtiéndose en un sentido homenaje a su trayectoria política y a su defensa a los intereses de Aragón y de España, como así ha resaltado Jorge Azcón en su intervención.
El retrato ha sido realizado por la artista Isabel Guerra. En ella, Javier Lambán aparece acompañado de la bandera de Aragón, una versión del Estatuto de Autonomía con la que tomó posesión justo tal día como hoy de 2015 y distintos libros sobre una mesa (de historia, novelas, filosofía y política) en la que se apoya.
Lambán: «Me siento huérfano en el PSOE»
«Me siento huérfano de representación en mi partido, tanto en Madrid como en Aragón. Me duele el alma», ha expresado el socialista ante un grupo reducido de personas que han sido invitadas a la ceremonia –tal y como ha deseado el ex presidente–, entre los que se encontraba su esposa y fieles lambanistas, como Carlos Pérez Anadón, Mayte Pérez, o el actual vicesecretario general del PSOE aragonés, Darío Villagrasa, quien intentó liderar una candidatura alternativa a Pilar Alegría en las primarias y fue secretario general durante el periodo de Lambán al frente del partido.
En el homenaje no ha estado presente ni la actual secretaria de general del PSOE aragonés, Pilar Alegría, ni tampoco el presidente del PSOE en Zaragoza, Juan Antonio Sánchez-Quero ni su secretaria, Teresa Ladrero.
El evento ha logrado reunir a todos los consejeros de las dos legislaturas en las que fue presidente, salvo la notable ausencia de Fernando Gimeno –consejero de Hacienda de su primer mandado– quien está alineado con la dirección de Ferraz. Además lógicamente ha asistido el Ejecutivo actual de Jorge Azcón, quien le ha dedicado unas palabras llenas de afecto y respeto, reconociéndole públicamente su altura política.
Azcón ha alabado «la valentía de Javier Lambán a la hora de anteponer los intereses de Aragón y España a sus propios intereses personales”. En este sentido, ha aplaudido «su defensa firme y férrea de lo más importante que tiene la sociedad española, que es la Constitución que ha permitido que disfrutemos del mejor periodo de bienestar de nuestra historia y que nos haya permitido a los aragoneses dotarnos de un autogobierno».
La ceremonia ha tenido momentos de gran emotividad que se han percibido entre los asistentes, que se han puesto en varias ocasiones de pie para aplaudir a Lambán, quien ha reconocido «militar en la defensa activa del espíritu de la Transición, para salvar de la deriva que unos y otros hemos llevado a este país». «Quiero que mis nietas sean felices en esta comunidad», ha añadido.
El retrato de Javier Lambán
En el acto de presentación del retrato, la artista Isabel Guerra –monja cisterciense y una de las pintoras españolas más internacionales de la actualidad– ha tomado la palabra para dedicarle también unas entrañables palabras a Lambán, de quien ha resaltado ser «una persona culta, cercana, elegante, que sabe estar y profundamente culta». «Se lleva poco su elegancia», ha señalado.
Guerra ha explicado que el retrato ha sido realizado «entre los dos», y en el cual se puede apreciar el amor a Aragón –a través de la bandera y los Estatutos de Autonomía– y su vocación personal, rodeado de libros –entre los que destaca Don Quijote de la Mancha, el historiador Américo Castro y un ejemplar de poesías–.