El premiado restaurante y mejor chef de Andalucía están en un pueblo blanco de Málaga que hay que visitar una vez en la vida
Bardal, el restaurante de Ronda que es el mejor de Málaga y que todos quieren visitar
Ni Córdoba ni Sevilla: el restaurante favorito del chef José Andrés está en este pueblo de Cádiz y tiene los mejores desayunos
Lo recomienda la Guía Repsol: éste es el mejor restaurante de carretera de la A-4 en Andalucía
En plena Serranía de Ronda, entre callejuelas empedradas y casas encaladas que miran al horizonte, se encuentra uno de esos lugares que dejan huella. No sólo por el paisaje que ofrece ni por su historia, sino por la experiencia que aguarda en su interior: la de sentarse a la mesa de Bardal, el restaurante del chef Benito Gómez, reconocido como el mejor cocinero de Andalucía en los XI Premios Andalucía de Gastronomía 2025.
El chef, con dos Estrellas Michelin y dos Soles Repsol, ha vuelto a colocar el nombre de Ronda (y de Málaga) en lo más alto del mapa gastronómico nacional. Su cocina, que tiene raíces profundas pero con una mirada inquieta, ha conquistado a la crítica y al público a partes iguales. De este modo, en los últimos meses, Gómez no ha parado de recibir reconocimientos. Además del título como mejor chef de Andalucía, la Guía Macarfi ha nombrado a Bardal como mejor restaurante andaluz de 2025. Y no es casualidad. Lo que sucede en su cocina va mucho más allá de una comida. Es una experiencia sensorial, como si con cada plato fuéramos testigos de un relato contado a fuego lento, que refleja el respeto absoluto por el producto y la pasión por reinterpretar la tradición desde la libertad creativa. Conoce mejor Bardal, el restaurante en uno de los pueblos blancos de Málaga y la historia del mejor chef de Andalucía.
El restaurante del mejor chef de Andalucía en un pueblo de Málaga
Ubicado en la calle José Aparicio, número 1, en Ronda (Málaga), el restaurante Bardal no sólo destaca por su cocina, sino también por el ambiente que la envuelve. Un espacio sobrio, elegante y minimalista, en el que cada detalle está pensado para que la atención se centre en lo esencial: la comida. Así, Bardal va mucho más allá de una propuesta gastronómica, con una interpretación diaria de la cocina, en la que además, el menú cambia según el mercado y la inspiración del día.
Cada elaboración responde a una idea, a un momento, a una historia. Benito Gómez y su equipo trabajan con productos de proximidad, pero también se permiten viajar a otros confines cuando la creatividad lo pide. Lo que resulta es un menú que combina la esencia andaluza con una visión abierta al mundo. Un equilibrio difícil de conseguir y que, precisamente por eso, hace de Bardal una parada obligada para cualquier amante de la alta cocina.