El mercadillo artesanal de los domingos que sólo puedes visitar en este pueblo blanco de Andalucía: horario, fechas y cómo llegar
Toda la información sobre el mercadillo de Santa lucía en Vejer de la Frontera, que no te puedes perder
Parece Alemania o Austria, pero el mercadillo navideño más bonito va a estar en España
Ni el de Majadahonda ni el Rastro: el mercadillo más esperado que vuelve a Madrid a partir de este día
En la pedanía de Santa Lucía, a las afueras de Vejer de la Frontera, los domingos son completamente distintos a como son en otras muchas poblaciones. Cierto es, que en muchos lugares y rincones de España, el domingo es día de mercadillo, pero en esta ocasión no hablamos de uno más o de uno de esos que repiten lo mismo una y otra vez. En este mercadillo de Andalucía que ahora te presentamos, todo es diferente: se trata de un mercado artesanal en el que las piezas están hechas a mano, los artesanos te cuentan cómo trabajan y el paisaje que lo rodea hace que la visita se convierta en algo mucho más que una simple compra.
Quien llega hasta este rincón gaditano descubre que no hay prisa. El entorno invita a tomarse las cosas con calma, a pasear entre puestos de cerámica, tejidos, jabones o pequeñas joyas hechas con cariño. Y lo mejor es que todo sucede rodeado de molinos antiguos y de un manantial que lleva siglos dando vida a estas tierras. El mercadillo no es sólo un plan de domingo; es casi una excusa para acercarse a uno de los parajes más bonitos de la provincia. Porque, además de la artesanía, aquí te espera la conocida Ruta de los Molinos, con cascadas y miradores desde los que se ven las huertas de Vejer. Una combinación perfecta para pasar la mañana sin salir del mismo lugar.
El mercadillo artesanal que sólo puedes visitar en éste pueblo de Andalucía
El mercadillo de Santa Lucía en Vejer de la Frontera no se pone todos los domingos del año. De hecho tiene fechas muy concretas. Este año comenzó el pasado 26 de septiembre y se mantendrá todos los domingos hasta el 12 de abril de 2026, a excepción del primer domingo de cada mes, que es cuando el mercadillo descansa. El horario es de 10:30 a 14:30 horas, suficiente para disfrutarlo con tranquilidad.
Ese horario de mañana encaja muy bien si quieres alargar la jornada con una visita a este pueblo de casas blancas, o también, puedes aprovechar para hacer una ruta de senderismo o una comida en Vejer. Algunos prefieren empezar el día con la caminata y terminar comprando en el mercado; otros hacen justo lo contrario: primero la artesanía, después las botas de montaña. La ventaja es que puedes organizarlo como más te apetezca.
Qué encontrarás en el mercadillo
No es un mercado de souvenirs, ni un sitio donde los productos se repiten. En este mercadillo del pueblo más bonito de Andalucía, puedes encontrar piezas de cerámica, bisutería, ilustraciones, textiles, jabones, objetos de madera… lo que cambia es que todo está elaborado con paciencia y, sobre todo, sin prisas. Eso se nota en el acabado, en los detalles y en la manera en la que cada creador lo explica.
El lema que acompaña a este mercadillo es claro: «Hecho a mano cerca de ti». Y es real. La mayoría de lo que se vende aquí procede de la propia comarca, de talleres pequeños que no producen en serie. Eso le da un valor añadido: no compras sólo un objeto, te llevas una historia, un recuerdo de un domingo diferente en un pueblo blanco de Andalucía.