Andalucía
Sevilla

Feria Medieval de Sevilla 2025 en el Alamillo: todas las fechas, horarios y actividades

Del 28 al 30 de noviembre de 2025, el Parque del Alamillo celebra la Feria Medieval de Sevilla

Los 10 mercados medievales de España que no te puedes perder

La historia de las ferias y mercados en la España antigua

En Sevilla el mes de noviembre va a ser muy especial, ya que en los días finales, el Parque del Alamillo se transformará por completo para acoger, por primera vez, una feria medieval de gran formato en pleno corazón de la capital andaluza. Se celebrará del 28 al 30 de noviembre y promete convertirse en uno de esos planes que no vamos a querer perdernos cada año. Una propuesta gratuita, abierta a todos los públicos, y pensada para que el visitante sienta (de verdad) que ha viajado en el tiempo.

La primera feria medieval en Sevilla será sin duda de lo más especial ya que busca crear una experiencia inmersiva, casi como si el parque se convirtiera en una cápsula del pasado. Gente caracterizada, tabernas con brebajes, armaduras, música en directo y una ambientación tan cuidada que nos hará pensar que estamos realmente en Edad Media. Lo bueno es que no hace falta ser un apasionado de la historia para disfrutarlo. Basta con dejarse llevar. Aunque ya hay municipios de la provincia con mercados medievales muy consolidados (como el de Gines, el de Alanís o el de El Castillo de las Guardas), esta será la primera vez que Sevilla capital acoja algo de este estilo y en este formato. Y no lo hará en cualquier sitio. El Alamillo, con su extensión, sus caminos entre árboles y su cercanía al centro, es el lugar ideal. El horario también acompaña: viernes de tarde, sábado entero y domingo hasta última hora. Así, cada uno podrá elegir cómo vivirlo o repetir, que también es una opción.

Todas las actividades y conciertos

La Feria Medieval de Sevilla 2025 no será sólo un paseo entre puestos. Desde el primer momento, el Parque del Alamillo se convertirá en una villa medieval viva, con personajes de época recorriendo los caminos, escenas improvisadas, desfiles y propuestas para que cada visita sea distinta. En el centro de todo estará el gran mercado medieval, con puestos de artesanía, productos tradicionales, objetos únicos y tabernas ambientadas en el medievo, donde se podrá probar desde hidromiel hasta embutidos artesanos o dulces típicos de otras épocas.

Uno de los grandes atractivos serán las recreaciones históricas y los personajes que darán vida a escenas del día a día medieval. No hablamos sólo de trajes, sino de ambientación realista, de detalles cuidados y de un estilo participativo que hará que los asistentes se sientan parte de la historia. A esto se suman los pasacalles con música en directo, malabaristas, bufones y músicos que irán recorriendo distintas zonas del parque, acompañando a los visitantes en su recorrido entre sonidos de gaitas, tambores y cantos tradicionales.