Semana Santa
Cromos de Semana Santa: qué son y dónde conseguirlos
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2023
Historia de la Semana Santa: qué se celebra cada día
La razón por la que no puedes comer carne en Semana Santa
Si vives en Sevilla, seguro que has oído hablar de las Holy Cards, los primeros cromos de la Semana Santa, porque en las últimas semanas se han convertido en sensación entre mayores y pequeños. La capital andaluza ha acogido con gran entusiasmo la idea de Juan Carlos Ramos Picchi, el creador del álbum de cromos de la Semana Santa.
¿Cómo conseguir lo cromos de la Semana Santa?
En el álbum, cada hermandad tiene su propia página. Por ejemplo, los pasos del Santo Entierro Grande suman 18 páginas.
La distribución del álbum es la siguiente:
- Domingo de Ramos: La Borriquita – El Amor / Jesús Despojado / La Paz / La Cena / La Hiniesta / San Roque / La Estrella / La Amargura.
- Lunes Santo: San Pablo / La Redención / Santa Genoveva / Santa Marta / San Gonzalo / Vera Cruz / Las Penas / Las Aguas / El Museo.
- Martes Santo: Cerro del Águila / San Esteban / La Candelaria / San Benito / Dulce Nombre / Los Javieres / Los Estudiantes / Santa Cruz.
- Miércoles Santo: El Carmen / La Sed / San Bernardo / El Buen Fin / La Lanzada / El Baratillo / Cristo de Burgos / Siete Palabras / Panaderos.
- Jueves Santo: Los Negritos / La Exaltación / Las Cigarreras / Montesion / La Quinta Angustia / El Valle / Pasión.
- La Madrugá: El Silencio / El Gran Poder / La Macarena / El Calvario / Esperanza Triana / los Gitanos.
- Viernes Santo: La Carretería / Soledad de San Buenaventura / El Cachorro / La O / San Isidoro / Montserrat / La Mortaja.
- Sábado Santo: El Sol / Los Servitas / La Trinidad / Santo Entierro / Soledad de San Lorenzo.
- Domingo de Resurrección: La Resurrección / Iglesia de Santa Marina / Nazarenos / Sagrada Resurrección de Nuestro Padre Jesucristo / Ángel Anunciador / Nuestra Señora de la Aurora /
- Santo Entierro Grande.