Cuándo son las Fiestas de Las Rozas 2025: programación, fechas, día grande y dónde son
Las Fiestas de las Rozas comienzan a partir del 20 de septiembre
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 15 de septiembre y habrá puente en estas comunidades de España
Programa taurino de las Fiestas de Fuenlabrada 2025: fechas, horario de los encierros y cuándo es la corrida de toros
Septiembre es siempre un mes muy especial en Las Rozas. Aunque el verano se despide y las rutinas vuelven poco a poco, el municipio empieza a preparar su cita más esperada: las fiestas patronales en honor a San Miguel. Así durante dos semanas largas, las calles se transforman y se convierten en un gran punto de encuentro para vecinos y visitantes.
La Fiestas de Las Rozas están caracterizadas por la música, el deporte, y también como no, la tradición. Pero además, estas fiestas están también marcadas por la paella popular en los jardines de la iglesia, los conciertos que llenan el Multiusos o la Plaza Mayor, y también los encierros. Todo ello conforma un ambiente que cada año consigue reunir a varias generaciones, desde los más pequeños en el Día del Niño hasta los mayores en las actividades de senderismo o bailes. Este 2025, Las Rozas ya tiene todo listo. Habrá grandes nombres sobre el escenario, como Mikel Izal, Funambulista o Veintiuno. También volverán las citas clásicas: el pregón, el chupinazo, la elección de Reyes y Reinas o el desfile de carrozas. Y, por supuesto, el 29 de septiembre, día de San Miguel, será el día grande de unas fiestas que no te puedes perder.
Fechas de las Fiestas de Las Rozas: cuándo y qué días son
Las Fiestas de San Miguel 2025 comenzarán el 20 de septiembre y durarán hasta el 6 de octubre. Son más de dos semanas en las que la agenda se llena de actividades prácticamente a diario. El arranque lo marcan los torneos deportivos y competiciones locales, pero conforme pasan los días la intensidad crece: conciertos, orquestas, pasacalles, encierros y espectáculos para toda la familia.
El calendario está pensado para que cada cual encuentre su espacio. Los niños tienen su gran jornada el sábado 4 de octubre, con parque infantil, juegos y encierro adaptado. Los jóvenes y adultos esperan las noches de conciertos, mientras que quienes prefieren la tradición saben que el lunes 29 será la fecha clave. Ese día, como manda la costumbre, la misa solemne y la procesión reunirá a buena parte del municipio.
Dónde son las Fiestas de Las Rozas y cómo ir
Las celebraciones se reparten en varios puntos estratégicos del municipio. La Plaza Mayor vuelve a ser el corazón de la fiesta popular, con orquestas, pregón y actuaciones. El Centro Multiusos acoge los conciertos de mayor aforo y algunos eventos taurinos. Y el Recinto Ferial, situado en la zona sur, es el espacio para las atracciones, los encierros y la discoteca móvil.
Para llegar a Las Rozas hay varias opciones. El coche sigue siendo lo más cómodo desde Madrid capital, con la A-6 como acceso principal. También hay autobuses interurbanos que conectan con Moncloa en apenas media hora, y la estación de cercanías facilita la llegada sin atascos. Eso sí, en los días grandes conviene ir con tiempo: algunas calles se cortan por los pasacalles y el tráfico puede ponerse complicado cerca de la Plaza Mayor.
Programación de las Fiestas de Las Rozas 2025
El programa de este año es tan amplio que cuesta resumirlo, por eso lo detallamos día por día para que no te pierdas nada:
- Sábado 20 de septiembre: Competición de natación, torneo de ajedrez en la Plaza Mayor y gymkhana humorística en la calle Real.
- Domingo 21 de septiembre: Campeonato de petanca en el Parque de los Cuatro Elementos, desfile de gaiteros y reunión motera en la Plaza de España.
- Viernes 26 de septiembre: Apertura del recinto ferial y concierto de Mikel Izal en el Multiusos (entradas a 10€).
- Sábado 27 de septiembre: Carrera solidaria contra el cáncer, ruta de coches de época, festival Las Rozas Pop con Amistades Peligrosas, Rafa Sánchez (La Unión), OBK, Alejo Stivel (Tequila) y más. Orquesta en la Plaza Mayor.
- Domingo 28 de septiembre: Pregón oficial con chupinazo, coronación de Reyes y Reinas, actuación del grupo Darwin y fuegos artificiales a medianoche.
- Lunes 29 de septiembre (Día Grande): Misa solemne y procesión en honor a San Miguel, paella popular en los jardines de la iglesia, desfile de carrozas y actuación del grupo Montana.
- Viernes 3 de octubre: Encierros, concurso de tortilla, concierto tributo a Raphael en la Plaza Mayor y actuación de Funambulista en el Recinto Ferial.
- Sábado 4 de octubre (Día del Niño): Encierros infantiles, juegos populares, espectáculo musical para niños, corrida de toros, tributo a ABBA y concierto de Veintiuno en el Recinto Ferial.
- Domingo 5 de octubre: Almuerzo popular, corrida de toros, “Pobre de mí” y mascletá mixta en el aparcamiento del Multiusos.
- Lunes 6 de octubre: Cena de confraternidad en la Plaza Mayor.