CORONACIÓN CARLOS III

Del castigo a Enrique a los abucheos al príncipe Andrés y el plantón de Meghan: la cara más polémica del gran día

El Príncipe Enrique en la coronación de Carlos III / Gtres
El Príncipe Enrique en la coronación de Carlos III / Gtres
Marta Menéndez
  • Marta Menéndez
  • Televisión, Moda y Corazón. Graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad de Lleida. Antes, redactora y locutora de informativos en la 'Cadena SER' y redactora de Cultura y nuevas tendencias en 'El Independiente'.
    • Actualizado:

Era de sobra conocido que la presencia del Príncipe Enrique (38) en la coronación del Rey Carlos III (74) iba a ser sinónimo (o casi) de polémica en las calles de la capital británica y dentro incluso de la Abadía de Westminster. Y es que desde que se confirmara su asistencia al acto, el pasado 12 de abril, mucho se había especulado sobre su papel en la ceremonia, o sobre el lugar escogido por la Corona del Reino Unido para situarlo en el templo. «El Palacio de Buckingham tiene el agrado de confirmar que el duque de Sussex participará en la ceremonia de coronación en la Abadía de Westminster el 6 de mayo. La duquesa de Sussex permanecerá en California, con el príncipe Archie y la princesa Lilibet», indicó el Palacio en un comunicado.

El Príncipe Enrique en la coronación de Carlos III / Gtres

El Príncipe Enrique en la coronación de Carlos III / Gtres

Sea como fuere, lo cierto es que el duque de Sussex entró sonriendo en la Abadía de Westminster, en compañía de sus primas, las Princesas Eugenia y Beatriz, y de sus respectivos maridos: Jack Brooksbank y Edo Mapelli Mozzi. Posteriormente, se sentó en tercera fila en el interior de la Abadía, acompañado de nuevo de las hijas de su tío Andrés, y por detrás de sus tíos Ana y Eduardo. Esto se debe a que las primeras filas están reservadas para los miembros de la realiza con más antigüedad: el Príncipe Guillermo y Catalina, Eduardo y Sofía, junto a sus hijos, y James, el conde de Wessex, además de la Princesa Ana y su marido, Tim Laurence.

En este sentido, cabe recordar que el Príncipe Enrique renunció a sus privilegios y obligaciones reales en enero de 2020 de acuerdo a su deseo de ser, junto a su esposa, Meghan Markle (41), «económicamente autónomos» y vivir parte del año en Norteamérica.

El Príncipe Enrique en el día de la coronación de Carlos III / Gtres

El Príncipe Enrique en el día de la coronación de Carlos III / Gtres

Precisamente Meghan fue la gran ausente de esta cita que ha reunido a la familia al completo por primera vez tras la publicación de las memorias del hijo de Lady Di. El motivo podría ser que, en los próximos días, la duquesa tiene previsto acudir a la gala Women in Vision de Ms. Foundation en la que será homenajeada y que se celebra en Nueva York. Asimismo, es reseñable que el mismo día de la coronación de Carlos y Camila, el primogénito de los Sussex, Archie (4) celebró su cuarto cumpleaños.

El Príncipe Andrés, abucheado a su llegada a Westminster

Igualmente o más polémica fue la presencia del Príncipe Andrés (63) en la coronación debido a las numerosas controversias que ha protagonizado en los últimos tiempos y que han empañado la imagen de la Corona, como su presunta implicación en el Caso Epstein. Pues si bien la Casa Real quiso apartarle del foco principal y relegarlo a un segundo plano en un día tan especial, su salida del Palacio de Buckingham para recorrer la escasa milla que separa el Palacio de la Abadía, provocó un estruendoso abucheo por parte de los ciudadanos agolpados en la avenida The Mall.

El Príncipe Andrés en la coronación del Rey Carlos III / Gtres

El Príncipe Andrés en la coronación del Rey Carlos III / Gtres

Esta no es la primera vez que Andrés de York recibe el rechazo público de la ciudadanía británica. Ya en noviembre, durante el cortejo fúnebre de Isabel II, un hombre le gritó varias veces «viejo enfermo» y obligó a las autoridades a intervenir para cortar el clima de tensión que se había generado.

Lo último en Casa Real

Últimas noticias