Los últimos diez días de Gonzalo García (20 años, 2004) son de ensueño. El viernes 31 de enero, póker con el Castilla ante el Algeciras. El miércoles, el delantero salva al Real Madrid en Copa del Rey con un cabezazo en el minuto 92. Y, por últimos, este domingo, doblete con el filial que le convierte en el mejor goleador en una única temporada de la Primera Federación. Siete muescas gastadas en tres partidos. No hay palabras que puedan describir al joven de 20 años.
Con su doblete con el Real Madrid Castilla ante el Atlético Sanluqueño, Gonzalo García entra en la historia de la tercera categoría del fútbol español. Con 21 goles marcados en 22 partidos disputados, el número 7 del Castilla ya es el máximo artillero en una única temporada de la Primera Federación. El madrileño superó los 20 tantos de Rodri Ríos y tiene 15 jornadas para reventar su (ahora) propio récord.
A falta de 15 jornadas por disputarse en Primera Federación, con una media de 0,95 goles por partido, si la regla se mantiene y que todo sigue igual, Gonzalo García podría gastar otros 14 dianas y acabaría entonces la fase regular con un total de 35 goles en 38 jornadas. En realidad, serían en 37 fechas, porque el atacante se perdió un partido esta temporada. Una hazaña histórica.
Gonzalo es el próximo Zamorano
Rapidez, habilidad, fuerza… Gonzalo domina todos los aspectos. Anota goles espectaculares, cabecea con precisión, mantiene la calma en los penaltis… la serenidad fluye por su cuerpo. «Tiene un poco de impaciencia, es normal a su edad», comentaba Raúl González al inicio de la temporada. Ahora, parece que ese anhelo por anotar ha sido más que satisfecho y en Valdebebas lo comparan incluso con el legendario Iván Zamorano.
Todo esto, el joven de 20 años lo ha demostrado ante el Leganés en Copa del Rey con los mayores el pasado miércoles. Entró en el minuto 82 y revolucionó el encuentro. Para su tercer partido con el primer equipo del Real Madrid (el primero esta temporada), el canterano salvó a Carlo Ancelotti de una larga prórroga en Butarque. Su cabezazo en el minuto 92 desató la locura y validó el tíquet de los blancos para las semis.
Su madridismo enamoró a los seguidores del equipo de Chamartín. «Representa el perfil de futbolista que conecta con la afición del Real Madrid», señalan fuentes consultadas por OKDIARIO. Después de su cabezazo en Butarque, Gonzalo lo celebró con sus compañeros en el Castilla: Lorenzo Aguado, Chema Andrés y Mario Rivas. Una imagen que enamoró a todos los adeptos de la cantera blanca. Después del partido, el madrileño pegó el ‘boom’ en las redes sociales. Pasó de 87 a 200 mil seguidores en su Instagram en menos de doce horas. A día de hoy, el ariete cuenta ya 280 mil fans.
Su llegada al Real Madrid
Gonzalo empezó el fútbol con 4 años. Lo hizo primero en el SEK, antes de jugar en el Club Santa Bárbara y posteriormente en el Jarama Race. Llegó al Real Madrid en la temporada 2014/2015. Empezó a jugar en el Alevín B, cuando tenía solamente 10 años y poco a poco, el delantero se ha ido consolidando en las categorías inferiores de la entidad merengue.
En la temporada 2018/19, el ariete se marchó cedido al Mallorca. No obstante, regresó posteriormente a Valdebebas. En La Fábrica, Gonzalo ganó dos Copas del Rey Juveniles y una Copa de Campeones Juveniles. En enero de 2023, el delantero llegó a los 100 goles marcados con la camiseta blanca.