Raúl Asencio será el líder de la defensa hasta que acabe la presente temporada. El 9 de noviembre de 2024, el canterano debutaba con el Real Madrid tras la desafortunada lesión de Éder Militão. Diez minutos después, asistencia de 40 metros a Jude Bellingham. Desde entonces, el canario no se marchó del primer equipo y ha ido ganando galones bajo el mandato de Carlo Ancelotti. Ahora, con la operación de Antonio Rüdiger en el menisco, Asencio se queda solo en la zaga.
Junto a él, David Alaba y Jesús Vallejo son los únicos centrales del primer equipo disponibles. No obstante, la probabilidad de que el canario forme pareja con estos dos es mínima. Pues, todo apunta a que Aurélien Tchouaméni será el encargado de bajarse al barro nuevamente y Jacobo Ramón subirá del Castilla para echarle una mano a Carletto. La enfermería de Chamartín vuelve a estar en una situación crítica, cuando la carrera por la Liga todavía está más viva que nunca.
A las bajas de Militao y Carvajal se han sumado ahora Rüdiger, Camavinga, Ceballos -aunque este último podría regresar ante el Celta de Vigo en Liga- y Ferland Mendy. El francés regresó en la final de Copa del Rey ante el Barcelona tras 45 días en la enfermería, pero tardó diez minutos antes de pedir el cambio. Por ende, el Real Madrid vuelve a estar en una delicada situación, cuando todavía quedan cinco jornadas y un Clásico.
Asencio, del Castilla a comandante de la zaga del primer equipo
Ante la inestabilidad defensiva que ha sufrido el Real Madrid esta temporada, sólo hay un nombre que se ha mantenido desde que pisó el Santiago Bernabéu en noviembre: el de Raúl Asencio. El que fuese uno de los capitanes de Raúl González Blanco en el Castilla ha reventado todas las puertas del primer equipo desde su llegada. Desde que llegó, el canterano no se volvió a ir e incluso se ha inscrito como indiscutible para Ancelotti.
Su frescura, su juventud, su compromiso y su ADN madridista han hecho que la zaga (y la defensa, en general) tengan un ‘chin’ de estabilidad dentro de las diferentes caóticas situaciones que han tenido que vivir los blancos esta temporada. Ahora, Rulo (así le llaman) está solo. Deberá asumir el rol de comandante dentro de la defensa y tendrá que demostrar, aunque ya lo hizo, que la elástica merengue no le pesa. Si lo consigue, el Real Madrid tendrá oficialmente a su ‘nuevo Sergio Ramos’, aunque ya lo sabía.
El Real Madrid tiene confianza ciega en Raúl Asencio. En estos 171 últimos días, el canario ya recopila casi 3.800 minutos con los blancos en 39 partidos (28 como titular) y también conoció su primera convocatoria con la selección absoluta, aunque no llegó a debutar. Su ascenso ha sido extraordinario, y Rulo quiere y está para quedarse en la capital española.
Renovación definitiva en verano
Tal y como contaba el OKDIARIO el 26 de marzo, Raúl Asencio ‘ha renovado’ con los blancos, pero no todos los flecos se han cerrado, ya que es una prolongación ‘automática’ activada por el club y firmada por el jugador. El Real Madrid ha inscrito de manera definitiva a su pupilo con los mayores y le ha ofrecido una mejora de salario. Cuando un futbolista es ascendido desde el filial, su contrato es renovado por cuatro años.
En el caso del zaguero, aunque tenía un acuerdo firmado hasta 2026, ahora pasa a renovarse hasta 2029 (porque seguimos en 2025) con una cláusula de 100 ‘kilos’. Según ha podido saber el OKDIARIO, gracias a este incentivo económico, Raúl cobrará aproximadamente un millón de euros en toda la temporada 2024-25.
En verano, Asencio se sentará con Florentino Pérez para negociar una ‘verdadera’ renovación y podría renovar hasta 2030 o 2031. En Europa, Raúl tuvo novias. La más insistente, el Paris Saint-Germain, quien quiso pagar su cláusula inicial (antes de renovar) de 50 millones. No obstante, el zaguero fue categórico: quiere triunfar en el Real Madrid.