RAMÓN TENÍA RAZÓN

El nuevo crédito del Bernabéu se pagará con los ingresos del estadio

Crédito Bernabéu

El Real Madrid acaba de hacer públicas sus cuentas y el día 11 las someterá a votación de sus socios compromisarios. Como viene siendo la tónica habitual desde que Florentino tomó las riendas del club, el Madrid volvió a tener un beneficio que ni siquiera abandonó el club durante la pandemia. Tiene un enorme mérito haber incrementado los fondos propios durante una etapa en la que la mayoría de clubes se arruinaron. No obstante, el Madrid calcula que el Covid ocasionó la pérdida de al menos 400 millones de euros de ingresos y evidentemente eso se refleja en la economía del club, que ha tenido que hacer más esfuerzos de los habituales.

Durante este tiempo, el Real Madrid ha tenido que reducir al máximo algunas partidas de gastos y realizar alguna venta no deseada como la de Achraf Hakimi. Además de eso, fue preciso solicitar varias líneas ICO que garantizasen la liquidez del club. El Madrid se ha apretado mucho el cinturón y la austeridad ha presidido la actuación del club, aunque sin renunciar a los fichajes estratégicos de Tchouameni, Arda Guller y sobre todo Bellingham.

No obstante todo lo anterior, hay dos aspectos que conviene resaltar de la asamblea que se celebrará el día 11. El Madrid le va a pedir autorización a sus socios para poder solicitar un nuevo crédito de hasta 370 millones con el objetivo de financiar las obras del Bernabéu. La justificación para la solicitud de este nuevo crédito se debe a obras de mejora no previstas, destacan los parkings en esta partida, la reorganización financiera (pasar deuda de corto plazo a largo plazo) y la asunción de sobrecostes provocados por el efecto de la inflación.

Todo es entendible, asumible y, lo más importante, pagable con los propios ingresos que generará el estadio. Está previsto que cuando el Bernabéu esté a pleno rendimiento, genere 100 millones de caja neta cada año. Sin embargo, no se puede ocular que las condiciones de este tercer préstamo serán bastante menos favorables que las de los dos anteriores. Los tipos de interés están disparados y, pese a la solvencia del Madrid, esto se notará a la hora de negociar la nueva financiación.

El Real Madrid, un agente fiable

Por otra parte, en el presupuesto de la temporada 2023-2024 me llama la atención que está previsto que se obtengan plusvalías por jugadores del primer equipo de 70 millones. El Real Madrid en esta partida suele contemplar plusvalías ya generadas durante el verano anterior y que por tanto son seguras. Sin embargo en esta ocasión, el Madrid se «obliga» a vender antes del 30 de junio de 2024. Es posible que si no se consigue esta partida, los ingresos puedan salir de otro lado, pero es algo reseñable porque supone un modus operandi diferente.

La conclusión es que el Madrid sigue mostrando una solvencia que le convierte en un agente fiable en el mercado financiero. Prestarle dinero al Madrid es algo seguro y fiable y eso tiene un enorme valor. A pesar de que sus cuentas no han pasado sin daño por la enorme crisis provocada por la pandemia, es previsible que desde enero de 2024 cambie la vida del Real Madrid por la aparición de unos ingresos extra muy importantes derivados del Bernabéu. Esta actividad no futbolística constituye la principal apuesta del Madrid del siglo XXI.

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias