El Santiago Bernabéu se ha convertido en un escenario que quieren usar todos los deportes. Con el éxito de la NFL ha ganado caché en todo el mundo…y ahora el baloncesto quiere sumarse al impacto mediático que supone jugar en el estadio del Real Madrid. Concretamente, la FIBA se relame de cara al Eurobasket 2029 a raíz de las últimas declaraciones de Jorge Garbajosa.
El presidente de FIBA Europa atendió a los medios este lunes y expresó que el Bernabéu es perfecto para atraer a millones de aficionados y así extrapolar el baloncesto a nuevos sectores de mercado: «El futuro Eurobasket, que se celebrará en Atenas, Tallín, Liubliana y Madrid con una inauguración por todo lo alto en el Bernabéu, una idea muy loca aparentemente que planteó la FEB en su candidatura y que hemos visto triunfar con la celebración del primer partido de la NFL en España», explicó.
Garbajosa confesó que está «deseando que llegue la fecha», porque están «convencidos de que será un éxito con el sello de la garantía de la FIBA. Es ese concepto de evento especial. El aficionado al baloncesto es militante, pero estos torneos son perfectos para captar nuevos aficionados. Y ese tipo de eventos hace que el baloncesto se extrapole a otros sectores fuera del baloncesto», defendió.
Aunque la final del torneo no podrá celebrarse en el Bernabéu, «No queremos poner en riesgo la veracidad de la final, por eso no es una opción», sentenció acerca del Eurobasket, que volverá a ser multisede. «Fue una solución de urgencia, yo estaba empezando en la FEB, y se demuestra que el modelo funciona: más audiencia y más gente en los pabellones. Captas más aficionados y, con este modelo, un país pequeño sin tradición de baloncesto tiene la oportunidad de disfrutar de este deporte. Aunque no hay nada escrito en piedra, no hay ninguna previsión de revisarlo», señaló.
Y es que desde FIBA Europa, aspiran a que el baloncesto sea «el deporte más popular del mundo. Me gusta mucho el modelo de ciudades grandes, pero también tener esas ‘cenicientas’ para poner en valor su modelo a través del Eurobasket. Es un producto que funciona muy bien. La FEB utiliza este Eurobasket no solo para ganar un oro, sino para captar más aficionados y promocionar el baloncesto. Es la fórmula perfecta», aplaudió en un evento con Europa Press. Un ejemplo más de cómo el Bernabéu se ha convertido en una potencial fuente de ingresos que traspasa ya el fútbol y que avanza hasta una dimensión nunca antes vista.