Xabi Alonso siempre recordará este 26 de mayo de 2025. El que fuera mediocentro del conjunto blanco inicia este lunes una nueva etapa en los banquillos, puesto que será presentado como nuevo entrenador del Real Madrid. Con él, arranca una nueva era en Valdebebas, donde el legado de la dupla Ancelotti-Zidane será difícil de olvidar. Con aires nuevos e ilusiones renovadas echa a rodar esta etapa en el conjunto blanco, donde el primer objetivo se empieza ya a vislumbrar en el horizonte, con el Mundial de Clubes que arranca en menos de tres semanas.
El reto de Xabi es más que complicado, pero tan ilusionante como apetecible. Los blancos vienen de ganar seis Champions en 12 temporadas y, tras cerrar el curso sin ninguno de los tres títulos importantes, necesitan un cambio para volver a la senda del triunfo. No será fácil igualar en este nuevo ciclo los éxitos del que se acaba de cerrar en el Bernabéu, pero si hay alguien que puede hacerlo es el tolosarra.
Viene de hacer historia en el Bayer Leverkusen, con el que ha escrito la mejor página en sus más de 120 años. Los de la farmacéutica no habían ganado nunca ningún título, hasta que llegó Xabi. Cogió al equipo hundido en la Bundesliga, en última posición tras un pésimo inicio y le metió en Europa para la siguiente temporada. Fue en esa cuando arrasó en Alemania, ganando Liga y Copa, y estuvo a punto de hacerlo en el viejo continente, puesto que llegó a la final de la Europa Legue, donde caería con la Atalanta. Ese fue, además, el único partido que perdieron en todo el curso.
Tras un curso en el que el Bayern de Múnich ha vuelto a recuperar el dominio en el país germano, llevándose una vez más la Bundesliga, Xabi Alonso ha cerrado una etapa gloriosa de prácticamente tres temporadas en Leverkusen para regresar a uno de los equipos de su vida: el Real Madrid. El guipuzcoano tomará los mandos del conjunto blanco buscando repetir lo conseguido en Alemania y prolongar una etapa triunfal en Concha Espina.
Xabi Alonso vuelve a casa
Xabi Alonso inicia su andadura como nuevo entrenador del Real Madrid este lunes. Será presentado por Florentino Pérez en la ciudad deportiva de Valdebebas, casi 16 años después de que el presidente le pusiera por primera vez la camiseta del conjunto blanco. Entonces llegó con el objetivo de recuperar la grandeza en Europa, tras una sucesión de fracasos. Formó parte del renacer de la entidad a nivel continental, primero con un Mourinho que les devolvió a las rondas finales de la Champions y, después, con la consecución de la Décima, en 2014.
Meses después de esa Copa de Europa, el jugador abandonó la entidad y se marchó al fútbol alemán, donde se puso a las órdenes de Guardiola. Tras tres temporadas formando parte del gigante bávaro, colgó las botas y entonces volvió al Real Madrid, para iniciar su andadura como entrenador. Lo hizo en el Infantil A, antes de irse a la Real Sociedad B. Tras su paso por el filial, el Sanse, al que ascendió a Segunda División, se fue al Leverkusen. Ahora inicia un nuevo sueño, con el objetivo de que sea igual de brillante que el que comenzó en 2009.