Xabi Alonso ha caído de pie en el Real Madrid. Instalado su estilo de juego en el conjunto blanco, los resultados de la plantilla han empezado a florecer. La victoria ante la Juventus de Turín fue prueba de que el proyecto camina a buen ritmo. De hecho, los jugadores que menos contaban han dado un paso al frente y le presentan un dilema. Pero, al frente, tendrá un viejo conocido que le ha puesto las cosas difíciles: el Borussia Dortmund.
El conjunto alemán será su rival en los cuartos del Mundial de Clubes tras eliminar a Monterrey, y no se plantea un duelo sencillo a estas alturas del campeonato. Y más para el técnico tolosarra, que ha vivido en sus propias carnes cuando aún dirigía al Bayer Leverkusen.
Allí vivió dos buenas temporadas, pero las abejas fueron su kryptonita durante su etapa en Alemania. Mirando hacia atrás, los registros le suponen todo un reto a Xabi. De las cinco partidos que se ha enfrentado a ellos, todos en la Bundesliga, ha conseguido una victoria, dos empates y dos derrotas.
Xabi Alonso cuenta con la buena racha del Real Madrid
Por contra, el Real Madrid tiene antecedentes muy positivos. El gran recuerdo del madridismo se remonta la final de la Champions de 2024, donde el cuadro merengue venció 2-0 con los goles de Carvajal y Vinicius. Incluso la última vez que se vieron, el Santiago Bernabéu vivió una noche mágica en la pasada edición de La Liga de Campeones con un contundente triunfo por 5-2.
El Borussia Dortmund ganó por última vez en la vuelta de unos cuartos de Champions por 2-0 en la temporada 2013/14, aunque no le sirvió para eliminar a los blancos (en la ida ganó el Real Madrid por 3-0). En total, 16 enfrentamientos donde ha sido superior muchas veces los de Chamartín: ocho victorias, cinco empates y tres derrotas.
Xabi Alonso sabe de la importancia que supone seguir avanzando rondas, tanto en lo económico como lo deportivo, y al frente tendrá que superar un muro que vale un billete a semis.