Carlo Ancelotti ya es el seleccionador de Brasil. Sus horas como entrenador del Real Madrid están contadas y su último gran reto de su carrera será dirigir a la canarinha en el Mundial que se disputará en 2026 en Estados Unidos, Canadá y México. El italiano ya ha firmado con Brasil y ese será su nuevo destino tras acabar su etapa en el Real Madrid.
Tras perder el Clásico en Barcelona este domingo, Carlo Ancelotti ya tiene su tiempo acabado en el Real Madrid. El técnico italiano afrontará ahora una nueva etapa en el fútbol de selecciones, cogiendo las riendas de una Brasil que en los últimos años ha sufrido mucho. Ancelotti ya ha firmado su contrato con la Federación de Fútbol de Brasil.
Lo sucedido en las últimas semanas, donde Arabia Saudí regresó a la carga con una oferta mareante, no ha roto los planes de un Ancelotti que sigue teniendo claro que su futuro pasaba por dirigir a Brasil en el próximo Mundial. Todo estaba hablado entre ambas partes y las reuniones mantenidas en Londres sirvieron para aclarar pequeños flecos, tal y como se ha confirmado. Ya es oficial que el italiano ha firmado su contrato y dará la convocatoria para los partidos del mes de junio, clasificatorios para el Mundial de 2026.
El deseo de Brasil de fichar a Ancelotti no es para nada reciente. Los dirigentes de la Confederación Brasileña ya tentaron al italiano el pasado año, cuando finalmente terminó renovando con el Real Madrid. A pesar de esto, el interés se ha mantenido y los contactos también, hasta llegar a buen puerto. Todo está hablado y pactado tanto en lo contractual como en lo deportivo.
De hecho, Ancelotti será el seleccionador en los partidos contra Ecuador, el 4 de junio, y frente a Paraguay, el día 9, ambos clasificatorios para el Mundial de 2026.
«Llevar a Carlo Ancelotti al frente de Brasil es más que una decisión estratégica. Es una declaración al mundo de nuestra determinación por recuperar el primer puesto del podio. Es el mejor entrenador de la historia y ahora dirige a la mejor selección nacional del planeta. Juntos, escribiremos nuevos capítulos gloriosos para el fútbol brasileño», declaró Ednaldo Rodrigues, presidente de la CBF.
La insistencia saudí
Arabia Saudí sigue inmersa en la operación de hacer crecer su fútbol. Todo con vistas a 2034, momento en el que celebrarán su Mundial. Esta cita está marcada en rojo en el calendario del país saudí, y para ello darán todos los pasos que sean necesarios para hacer crecer este deporte. Ya han dado muchos, con la llegada de jugadores como Cristiano Ronaldo y Neymar a su campeonato, o la adquisición tanto de la Supercopa de España como de la de Italia. Pero quieren más. Y ese «más» pasa por seguir fichando a primeros espadas de Europa, tanto para jugar como para dirigir a sus diferentes equipos.
Arabia Saudí apareció con fuerza con un contrato que podría alcanzar los 50 millones de euros netos por temporada. Algo que parecía irrechazable. OKDIARIO ya contó en enero que, desde Oriente Medio, preparaban una oferta de 20 millones de euros por curso para el italiano, algo que ya mejoraba con creces los 11 kilos que cobra en el Real Madrid. Pero Ancelotti ha preferido la parte futbolística y se va a la selección de Brasil, a la que ya cogerá en los próximos días tras finalizar su etapa en el Real Madrid.
Comunicado de Brasil
La mejor selección nacional de la historia del fútbol será dirigida a partir de ahora por el entrenador más laureado del mundo. Carlo Ancelotti, sinónimo de logros históricos, fue anunciado este lunes por el presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, como nuevo entrenador de la selección brasileña. Dirigirá a Brasil hasta el Mundial de 2026 y dirigirá a la Amarelinha en sus dos próximos partidos de clasificación, contra Ecuador y Paraguay, el mes que viene.
«Traer a Carlo Ancelotti para dirigir a Brasil es más que un movimiento estratégico. Es una declaración al mundo de que estamos decididos a recuperar el primer puesto del podio. Es el mejor entrenador de la historia y ahora está al frente del mejor equipo del planeta. Juntos, escribiremos nuevos capítulos gloriosos para el fútbol brasileño», declaró Ednaldo Rodrigues, Presidente de la CBF.