Argentina ‘roba’ a España un futbolista del Real Madrid

La selección albiceleste sigue reclutando talento de las categorías inferiores de los principales clubes de España

Real Madrid, Argentina, España
La selección argentina vuelve a 'pescar' en la cantera del Real Madrid.

Uno de los trabajos en los que las federaciones ponen más empeño es en el de reclutar a posibles jugadores jóvenes que tenga la opción de militar en la selección de algún país por tener raíces de esa nación. Cada vez presenciamos más casos como estos, consistentes en la captación de talentos, como ocurrió hace tan sólo unos meses con Brahim Díaz y su elección de ser seleccionable con el combinado nacional de Marruecos en lugar de jugar con España, país con el que ya había acudido en todas las edades posibles de las categorías inferiores.

En este sentido, la selección de Argentina sub 17 ha pescado de nuevo en el filial del Real Madrid al convocar al portero del Cadete B, José Alberto Castelau de Roa, de padre argentino, aunque el chico ya fue convocado por España sub 15 para disputar dos encuentros frente a Italia. El portero, nacido en Getafe, ha sido citado por la albiceleste para unos entrenamientos que se suspendieron el año pasado y se reprogramaron para este próximo verano. En principio, la familia del jugador del Real Madrid ve con buenos ojos que vaya convocado con Argentina porque consideran que tendrá más opciones de ser elegible en el futuro que con España.

El combinado sudamericano también ha puesto sus ojos sobre otro jugador español pero con ascendencia argentina. En este caso se trata del defensa central del Barça Nico Marcipar, también perteneciente al Cadete B blaugrana y que nació en Castelldefels aunque es seleccionable en la lista argentina por sus dos padres. El joven, de 16 años, es zurdo, tiene un gran golpeo de balón y lleva en La Masía desde que era benjamín. Sin embargo, esta no es la primera vez que Argentina se lanza a por él, puesto que lleva dos años siendo convocado por la albiceleste.

El Real Madrid, en el radar

Todos estos movimientos no son casualidad, sino que responden al programa que desde la AFA han puesto en marcha y al que llaman Europibes, consistente en convocar a jóvenes perlas que, aunque no hayan nacido en Argentina, puedan ser seleccionables debido a su ascendencia. La federación albiceleste ya logró convencer a algunos jugadores en esta situación como pueden ser Garnacho y Nico Paz que, ante la posibilidad de jugar también para España, se decantaron por la albiceleste. Un camino que, sin embargo, comenzó Pablo Maffeo cuando fue convocado por Argentina que lleva tiempo realizando un gran trabajo de scouting en este sentido.

La sociedad de hoy en día pone delante de nuestros ojos centenares de casos similares, puesto que la migración está presente en todos los países del mundo, tanto en esta generación como en la anterior. Por tanto, muchas de las futuras estrellas del fútbol han nacido en un país aunque sus padres procedan de otro, por lo que pueden elegir combinado nacional si se da el caso de que existan dos federaciones que requieran sus servicios. Sin ir más lejos, Lamine Yamal y Nico Williams, dos fijos para Luis de la Fuente y que estarán con toda seguridad en la próxima Eurocopa pudieron optar por otras naciones, como hizo Brahim, pero, sin embargo, prefirieron representar a España.

Lo último en Cantera

Últimas noticias