Final Four de la Euroliga: Real Madrid-Olympiacos

Real Madrid-Olympiacos: Una final antes de la final de la Euroliga

Dos clásicos de Europa se dan cita este viernes a las 21:00 horas en el Uber Arena de Berlín

Real Madrid Olympiacos

Llega la hora de la verdad. El Real Madrid se enfrenta a Olympiacos este viernes en el primer partido de la Final Four de la Euroliga 2024 y ganar es la única vía posible para estar en la gran final de este domingo en el Uber Arena de Berlín. La herida de los griegos por lo sucedido en Kaunas el año pasado aún no ha sanado y las ganas de venganza se palparán desde que el árbitro lance la pelota al aire, por lo que el campeón de Europa tiene ante sí una final anticipada a las 21:00 horas.

Será la reedición de la de la temporada anterior en la capital de Lituania, donde una canasta imposible de Sergio Llull en la última posesión del Real Madrid le dio la vuelta a un encuentro frente a Olympiacos que se había puesto muy en contra (78-79). Los protagonistas de esta nueva batalla serán prácticamente los mismos y después de ganar tanto en el WiZink Center (90-85) como en El Palacio de la Paz y la Amistad (71-77) en la fase regular, este tercer y definitivo asalto supondrá el todo o nada para ambos equipos.

Para esta Final Four, colocada entremedias de los play off y las semifinales de la Liga Endesa, los de Chus Mateo llegan con la única baja de Gaby Deck, que sufrió una dura lesión de rodilla que le hizo despedirse de lo que resta de temporada. El resto están todos disponibles y a tope, incluso Rudy Fernández, que dio un susto tremendo en el primer partido de cuartos de final de ACB ante Gran Canaria al retirarse muy dolido de la muñeca derecha.

Al siguiente partido, en el que los blancos sellaron el pase a semifinales, pudo jugar con total normalidad y Rudy no faltará a la que será su última Final Four como jugador de baloncesto. Además, parece como si todos sus compañeros llegasen en el mejor momento posible a la cita más importante de cada temporada, pues ya son 10 en 13 años y la tercera consecutiva.

Ilusión intacta por otra final

La ilusión por revalidar el trofeo levantado por última vez en el Zalgirio Arena es máxima y así la transmitieron el entrenador, Chus Mateo, y los dos capitanes, Rudy y Llull, en la rueda de prensa previa al viaje hacia la capital de Alemania. Los tres pilares del vestuario transmitieron un mensaje de unión y de confianza en que si se hacen bien las cosas se traerán la copa que todavía les pertenece de vuelta a España.

Real Madrid y Olympiacos son dos clásicos del baloncesto europeo y ambos pueden presumir de haber levantado ya este título, 11 en el caso de los blancos y tres en el de los griegos. Estos dos clubes son viejos conocidos desde que el formato Euroliga entró en vigor en la temporada 2000-01, ya que se han medido en 39 ocasiones. La de este viernes en el Uber Arena será la número 40, pero tan sólo la cuarta en una Final Four con este modelo del torneo y la quinta en total

Un total de 51 batallas entre dos equipos que actualmente imprimen dos sellos muy marcados, pero un tanto diferentes. De hecho, esta semifinal, contando los play off, enfrenta al mejor ataque, con casi 87 puntos por encuentro, contra la mejor defensa, algo más de 73 por choque, prueba de la filosofía por la que apuestan Chus Mateo y Georgios Bartzokas y que tratarán de imponer en este trascendental choque.

El tricampeón de Europa sólo permitió ante el Barcelona 82 puntos en uno de sus cinco partidos y con prórroga de por medio, mientras que en los dos últimos de la serie ni siquiera encajó más de 60. El actual campeón, por su parte, eliminó a Baskonia por la vía rápida con un 3-0 sin bajar de los 90 puntos y superando la centena en dos.

Un Clásico de Europa

El MVP de la anterior Euroliga, Sasha Vezenkov, y Kostas Sloukas, que falló el último tiro de Olympiacos en la final contra el Real Madrid, abandonaron el club griego al término de la pasada campaña. Isaiah Canaan, Thomas Walkup, Kostas Papanikolau, Alec Peters, Moustapha Fall, Shaquielle McKissic y Giannulis Larentzakis son los supervivientes de ese encuentro, mientras que el Real Madrid mantiene prácticamente todo su bloque salvo Anthony Randolph y un Nigel Williams-Goss que ahora defiende precisamente la camiseta rojiblanca.

Esa final en Kaunas fue la cuarta que medía a ambos en la máxima competición continental y la tercera en los últimos 10 años, ya que también lucharon por el título en 2015 y 2013. Hace nueve años, el Real Madrid logró su novena Euroliga en el WiZink y puso fin a una sequía de 20 años ante los de El Pireo en otro partido lleno de tensión que finalmente acabó con una ventaja más amplia de la esperada (78-59).

Ese título le sirvió de revancha a Pablo Laso y a los suyos después de la dolorosa derrota sufrida dos años antes contra un cuadro entonces también entrenado por Bartzokas y liderado por Vassilis Spanoulis, que amargó la temporada del conjunto madridista en el O2 de Londres.

Dónde ver el Real Madrid-Olympiacos

En la temporada 2023-24, la plataforma que retransmite en directo los partidos de la Euroliga es Movistar +, que a través de sus canales temáticos Vamos y Movistar + Deportes, emitirá en directo la Final Four de la Euroliga. No se podrán ver los encuentros gratis, pero en DIARIOMADRIDISTA narraremos el minuto a minuto y todo lo que suceda en el Real Madrid-Olympiacos de este viernes 24 de mayo, con la esperanza del domingo 26 estar disputando otra final europea. A su vez, a través del mismo distribuidor se podrá ver la otra semifinal entre Panathinaikos y Fenerbahce (18:00 horas).

Lo último en Baloncesto

Últimas noticias