Copa del Rey

Poirier era el joker del campeón

El pívot francés fue el mejor de su equipo en la final de la Copa del Rey pero se quedó sin premio MVP

Poirier
Poirier celebra la victoria en la Copa del Rey. (ACB Photo)

Vincent Poirier fue el rey sin corona del Real Madrid en la Copa del Rey. El premio MVP volvió a manos de Facundo Campazzo, igual que ocurrió cuatro años atrás en el mismo escenario, el Martín Carpena de Málaga, pero fue el pívot francés quien acabó la final con mejor valoración y también el autor de un par de canastas decisivas cuando se decidía el título. Nadie echó de menos a Walter Tavares y quizá ese fue su mayor mérito. Era el joker que puso sobre la mesa Chus Mateo para decidir la durísima partida contra el Barcelona.

«Comparto el MVP con Vince porque hizo un trabajo muy bueno durante el torneo. Es secundario que me lo hayan dado a mí. Los premios individuales importan poco», decía Campazzo nada más recoger su premio, casi disculpándose porque era consciente de que su compañero había acumulado, cuanto menos, los mismos méritos que él para llevarse el MVP a casa.

En una plantilla tan amplia y talentosa como la que maneja Chus Mateo, el entrenador sabe perfectamente que cuenta con un puñado de jugadores capaces de desequilibrar cualquier partido. En esta Copa, el mejor contra el UCAM Murcia fue Campazzo (16 puntos y 25 de valoración), mientras que Dzanan Musa (18) se erigió en máximo anotador en la paliza contra el Valencia Basket.

En la final repitió a gran nivel el bosnio y emergió la figura de Yabusele, pero los mejores sin discusión fueron Campazzo (18 y 6 asistencias) y Poirier. El francés fue un martirio para Willy Hernangómez y Vesely, la poderosa pareja interior del Barcelona, sin fallar un solo lanzamiento a canasta (7/7) para un total de 17 puntos, 8 rebotes, 2 tapones y 32 de valoración.

Una Copa inmaculada

Tavares había llegado sin rodaje a esta Copa y Mateo no dudó en decantarse por el pívot francés en el momento clave. Entrados ya en el minuto 37 de la final, cuando cualquier pequeño detalle podía decantar la balanza, Poirier apareció con dos palmeos que terminaron de rematar al Barcelona. Lo celebró a lo grande. Había llegado su momento de gloria después de mucho tiempo casi a la sombra, como fiel escudero de Tavares.

«Poirier lleva muchos años trabajando detrás de un gigante que es un factor diferencial y que queremos tener con nosotros porque hace al Madrid distinto. Cuando Tavares no está somos un poco peores, pero Poirier ha estado trabajando en la sombra durante años. Sabiendo que detrás de Tavares podría dar una muy buena rotación, pero que tenía alguien delante, y ha esperado su momento», celebró el entrenador blanco.

Poirier no falló ni un solo tiro de campo en toda la Copa del Rey (12/12) y por fin exhibición su mejor nivel con la camiseta blanca, ese que ya mostró durante su etapa en el Baskonia y que dio la oportunidad de la NBA donde, como tanto hombres altos, no logró consolidarse.

Fichó por el Real Madrid en abril de 2021 y es uno de los ocho jugadores de la plantilla que acaba contrato el próximo verano, al igual que el propio Tavares. A sus 30 años, a Poirier aún le queda mucho baloncesto en sus manos y sus méritos recientes le encarrilan a un contrato jugoso. Está por ver que sea de blanco o con otra camiseta, pero ahora mismo el nuevo joker del Madrid solo piensa en hacer la temporada perfecta y ganar los cuatro títulos posibles. De momento, ya lleva dos.

Lo último en Baloncesto

Últimas noticias