Curiosidades
Ciudades

Dónde está y cómo ver el cocodrilo que se esconde en la Catedral de Sevilla

La Catedral de Sevilla esconde un cocodrilo, un animal que se ha convertido en toda una fuente de leyendas y de fotografías

Cuando Barcelona dijo ‘no’ a la Torre Eiffel

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La Catedral de Sevilla esconde un cocodrilo, un animal que se ha convertido en toda una fuente de leyendas y de fotografías. Sí, es un cocodrilo de verdad, no es una estatua o una obra de arte, es un animal que vivió hace unos años en Sevilla y a su muerte fue disecado.

Si quieres quedarte con la boca abierta al descubrir qué parte de la Catedral de Sevilla esconde un cocodrilo, toma nota de todo lo que necesitas saber de este gran animal que forma parte de la decoración del lugar desde hace unos años.

La Catedral de Sevilla esconde un cocodrilo

No es una leyenda, aunque lo pueda parecer, la realidad, es que este edificio religioso esconde un cocodrilo. Un animal que vivió hace unos años y que debía causar sensación, si después de muerto y disecado da miedo, en vivo y en directo debía ser uno de los grandes atractivos de una zona que estuvo marcada por la presencia de este animal.

Los cocodrilos son animales muy peculiares, grandes reptiles que viven en África, América, Asia y Australia que necesitan unas determinadas condiciones para poder vivir. Son carnívoros y se consideran de los primeros habitantes de esta Tierra. Los ancestros de estos animales ya la habitaron hace 250 millones de años.

Por lo que, el hecho de que haya un cocodrilo en la Catedral de Sevilla ya es un hecho especialmente curioso que quizás cueste de creer. Podemos imaginarnos una y mil formas de explicar por qué está colgado de la pared de una de las puertas, pero la historia nos dará las principales respuestas que llevan a este animal a ocupar un lugar de visita obligada.

Si queremos sorprendernos de las casualidades históricas o de ciertos hechos que pasaron en nuestro país, hay que visitar Sevilla. Pocos lugares en el mundo son dueños de una historia tan singular y de unas características que invitan a saber un poco más. De hecho, estamos ante un hecho que puede resultar surrealista, pero es muy real y refleja la singularidad de diversas partes de nuestro país. En esencia estamos ante una serie de elementos que convierten a Sevilla en el único lugar del mundo que tiene un cocodrilo de grandes dimensiones en una Catedral.

Aquí es dónde y cómo podrás ver el cocodrilo de la Catedral de Sevilla