Bebés
VIRAL EN LAS REDES SOCIALES

4 señales que confirman que tu hijo tiene altas capacidades y lo estás pasando por alto

Una experta en terapia ocupacional ha desvelado las señales para saber si tu hijo tiene altas capacidades

Verónica Alonso, una experta en terapia ocupacional, ha publicado un vídeo en las redes sociales en el que ha desvelado las señales para saber si tu hijo tiene altas capacidades. Esto suele ocurrir con un pequeño porcentaje de bebés que entre los cero y tres años demuestra tener habilidades para poder hablar, sentir o adquirir conocimientos. Consulta en este artículo cuáles son las señales para conocer si tu hijo tiene altas capacidades.

«¿Sospechas que tu hijo tiene altas capacidades?», comienza diciendo Verónica Alonso en un vídeo publicado en las redes sociales donde habla sobre los bebés con altas capacidades. «Si tienes dudas de si tu hijo o hija tiene altas capacidades, echa la vista atrás. ¿Recuerdas sus primeros 3 años?», dice en las primeras líneas del mensaje que publica en su post.

«Ya en la primera etapa de la infancia podemos observar signos no tan comunes en los bebés que, al principio, pueden pasar desapercibidos, pero cuando recogemos la historia de vida en la primera entrevista, salen enseguida», cuenta en el mensaje donde da más detalles sobre las señales que cuenta en el vídeo para detectar si tu hijo tiene altas capacidades. «Precocidad en el lenguaje, niños con mucha memoria, mucha capacidad de concentración, pero también mucha emoción que les desborda», desvela sobre las señales antes de meterse de lleno en la materia.

Tu hijo y las altas capacidades

Así que Verónica Alonso desvela en el vídeo los cuatro signos a observar en los bebés con menos de tres años que pueden tener altas capacidades. Son las siguientes:

Tener lenguaje

La primera señal para saber si tu hijo tiene altas capacidades es que será capaz de hablar y tener una conversación fluida con menos de tres años. «Es muy precoz tener lenguaje y, cuando digo muy precoz, es muy precoz. Se puede tener una conversación fácilmente con un niño de dos años que se entienda perfectamente», cuenta la terapeuta ocupacional.