Papa León XIV

Una bendición que te dejará helado: el gesto viral del Papa León XIV

Décimo aniversario de Laudato Si’, la encíclica ecologista de Francisco

León XIV va a continuar con el legado medioambiental de su predecesor

El derretimiento de los glaciares es una de las principales señales del cambio climático

Cada vez está más claro que el Papa León XIV va a dar continuidad al legado ecologista de su predecesor al frente de la Iglesia Católica. Y es que una de las grandes señas de identidad del papado de Francisco fue su defensa del medioambiente, plasmada en multitud de documentos oficiales, especialmente en su encíclica Laudato Si’.

A través de la misma, Jorge Mario Bergoglio hacía un llamamiento a la humanidad para que afronte el «desafío urgente de proteger nuestra casa común», es decir, para cuidar del planeta frente a todas las amenazas, entre las que destaca el cambio climático provocado por los gases de efecto invernadero «emitidos sobre todo a causa de la actividad humana».

Para conmemorar el décimo aniversario de la encíclica—promulgada el 24 de mayo de 2015— el movimiento Laudato Si’, corriente católica ecologista nacida a partir de dicho texto, ha convocado la conferencia internacional Raising Hope (Brindando Esperanza), que se está desarrollando —hoy viernes es la tercera y última jornada— en Castel Gandolfo con la presencia del propio León XIV.

Proteger la casa

Como explican desde el propio movimiento Laudato Si’, «nuestro mundo enfrenta una policrisis. La Conferencia Brindando Esperanza reúne a representantes de la familia humana —líderes globales, comunidades de fe, líderes empresariales y voces en primera línea— para evaluar dónde estamos y construir una visión compartida de nuestro futuro».

«Una década después de que el Papa Francisco publicara Laudato Si’, su carta seminal a todos los que habitan este planeta, que despertó al mundo a la urgencia moral de la crisis climática, nos unimos para reflexionar sobre su impacto, celebrar lo que se ha logrado y trazar caminos audaces de acción», añaden desde el movimiento.

Dicho colectivo espera que esta conferencia se convierta «en un signo profético de unidad y cuidado. Inspirados por San Francisco, buscamos caminos de conversión ecológica para el presente y el futuro».

Bloque de hielo

Ha sido en el marco de este evento en el que se ha producido una imagen que se ha vuelto viral en las últimas horas. En la misma se puede ver al Papa León XIV bendiciendo un bloque de hielo de más de 20.000 años de antigüedad procedente de un glaciar de Groenlandia.

El fragmento de agua helada fue llevado a Roma por el artista Olafur Eliasson y el geólogo Minik Rosing. Ambos participan en Ice Watch, iniciativa que promueve la exhibición de grandes bloques de hielo en espacios públicos de las ciudades europeas para denunciar los efectos del cambio climático.

«Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme nuestro dolor y renueve nuestra esperanza». Estas fueron las palabras con las que León XIV bendijo el trozo de hielo, lanzando además un potente mensaje a la comunidad internacional.