CASA REAL ESPAÑOLA

Felipe VI condecorará a la Reina Sofía con el Toisón de Oro en el 50º aniversario de la monarquía

Felipe VI entregará el Toisón de Oro a la reina Sofía como reconocimiento a su servicio a la Corona

La ceremonia coincidirá con el 50º aniversario de la restauración monárquica y la democracia en España

El Rey Juan Carlos I no acudirá al acto oficial, aunque se prevé un reencuentro familiar privado en El Pardo

El Rey Felipe junto a la Reina Sofía. (Foto: Gtres)
El Rey Felipe junto a la Reina Sofía. (Foto: Gtres)
Marta Menéndez
  • Marta Menéndez
  • Televisión, moda y corazón. Periodista de vocación y comunicadora de formación, me he movido entre estudios de radio, redacciones digitales y bastidores de redes sociales. He narrado la actualidad en la 'Cadena SER', seguido la pista a las nuevas tendencias en 'El Independiente' y escrito sobre lifestyle y empresas en la 'Revista Capital'. En 'Diez Minutos', combiné redacción y estrategia digital como Community Manager. Ahora escribo en LOOK, donde cubro actualidad televisiva, moda, celebrities y realeza.
    • Actualizado:

El próximo 21 de noviembre, el Palacio Real de Madrid será escenario de un acontecimiento cargado de simbolismo y emoción. En el marco de los actos por el 50º aniversario de la restauración de la monarquía y del retorno de la democracia a España, el Rey Felipe VI impondrá el Toisón de Oro a su madre, la Reina Sofía, en reconocimiento a su «dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona». Se trata de la máxima distinción de la Casa Real española y uno de los gestos más significativos del actual monarca hacia su madre.

El acto no solo conmemorará medio siglo de historia constitucional, sino que reunirá a algunas de las figuras más destacadas de la Transición. Junto a doña Sofía, recibirán también el Toisón de Oro el expresidente del Gobierno Felipe González, y los juristas Miquel Roca y Miguel Herrero de Miñón, considerados padres de la Constitución de 1978. Será una jornada solemne y de alto valor institucional que pretende rendir homenaje a las personas que contribuyeron al fortalecimiento de la democracia en España.

La Familia Real en los premios Princesa de Asturias. (Foto: Gtres)

La Familia Real en los premios Princesa de Asturias. (Foto: Gtres)

La Reina Sofía recibirá esta condecoración en un momento especialmente relevante para la monarquía española. Desde la fundación de la Insigne Orden del Toisón de Oro en 1429, se han otorgado cerca de 1.200 collares, pero solo cuatro han sido concedidos a mujeres. Hasta el reinado de Juan Carlos I, esta distinción estaba reservada a hombres. La primera en recibirla fue Beatriz de Holanda en 1985, seguida por Margarita de Dinamarca e Isabel II de Inglaterra. La última mujer en ser condecorada fue la princesa Leonor, a quien su padre otorgó la orden en 2015, cuando cumplió diez años, aunque la ceremonia oficial tuvo lugar tres años después, en 2018, coincidiendo con el 50º cumpleaños del monarca.

Para Felipe VI, este reconocimiento tiene un profundo valor personal. Durante su proclamación como rey, el 19 de junio de 2014, dedicó unas palabras emocionadas a su madre ante las Cortes Generales: «Agradezco a la Reina Sofía toda una vida de trabajo impecable al servicio de los españoles. Su dedicación y lealtad al Rey Juan Carlos, su dignidad y sentido de la responsabilidad son un ejemplo que merece un emocionado tributo de gratitud». Aquella declaración fue recibida con un largo aplauso, y ahora, más de una década después, se materializa en forma de la más alta condecoración de la Corona.

La Reina Sofía y el Rey Felipe VI en un acto oficial. (Foto: Gtres)

La Reina Sofía y el Rey Felipe VI en un acto oficial. (Foto: Gtres)

La jornada estará marcada por la ausencia del Rey emérito Juan Carlos I, quien, pese a ser protagonista histórico de la restauración monárquica, continúa alejado de la vida institucional desde su marcha a Abu Dabi. Sin embargo, sí ha sido invitado a un almuerzo familiar privado que se celebrará al día siguiente, el 22 de noviembre, en el Palacio de El Pardo. Este encuentro podría suponer un esperado reencuentro con la Reina Sofía, el Rey Felipe, la Reina Letizia y sus nietas, la princesa Leonor y la infanta Sofía.

Mientras tanto, la expectación crece en torno a la posible presencia o ausencia del emérito en ese almuerzo. Su regreso temporal a España coincide con la inminente publicación de sus memorias, tituladas Reconciliación, en las que reflexiona sobre su vida pública y privada, y donde no han faltado referencias críticas hacia algunos miembros de su familia.

Lo último en Casa Real

Últimas noticias