A falta de que la Liga corone al campeón, que todavía podría ser el Real Madrid, una temporada sin títulos en el Bernabéu es molto longo. La carencia de trofeos se cobra puestos cuando el balón deja de rodar a finales de mayo. Y el calendario de 2025 ya se sitúa en esa página, con Ancelotti en la última línea y Xabi Alonso en la primera de la siguiente.
Es el italiano, precisamente, un alumno aventajado en esta lección. Todavía se recuerda su adiós en 2015, cuando terminó la temporada sin título alguno y ni siquiera la anhelada Décima Champions ganada 2014 fue aval suficiente para soportar un curso sin metales entre las manos. Este año tendrá un déjà vu. Se marchará una vez finalizada la temporada y se trabaja para que Xabi Alonso ocupe su lugar en el banquillo.
El técnico vasco seguirá una línea continuista a la de Ancelotti en su primer año, al menos en lo que a confianza se refiere. Los futbolistas que han tenido un papel importante para el italiano, también lo tendrán con el español. Los Courtois, Rüdiger, Militao, Valverde, Tchouaméni, Camavinga, que decir de Rodrygo, Vinicius y Mbappé, conformarán la columna vertebral de Xabi Alonso.
El Real Madrid descarta la salida de pesos pesados para el próximo verano. El trabajo estará más en la parcela de llegadas que la de salidas, más allá de la posibilidad de marcha de Alaba. Tras el fichaje de Arnold no oficial, pero sí oficioso, los blancos rastrean el mercado en busca de un lateral zurdo y un centrocampista. Mientras que la incorporación de un central está supeditado a la recuperación de Militao.
En cuanto a nombres, el Real Madrid baraja varias opciones, pero ninguna se da por hecho a día de hoy. La vuelta de Miguel Gutiérrez es una alternativa para el carril zurdo, aunque no es la única, mientras que en el centro del campo Martín Zubimendi no acaba de convencer por su alto precio de fichaje y se barajan otras posibilidades en busca de ese nuevo Toni Kroos.
Xabi Alonso tiene tiempo hasta que llegue a Valdebebas para organizar sus ideas de cara al gran reto de dirigir al Real Madrid. Estas irán en consonancia con las de la directiva de la entidad blanca y tanto el pensamiento del técnico vasco como el del club blanco es el de no hacer ninguna locura en el mercado.
En el Real Madrid confían en la capacidad didáctica de Xabi Alonso para sacar todavía mejor versión de Valverde, Tchouaméni y Camavinga, que, según datos que manera el propio club blanco, son mejores que Kroos y Modric a sus respectivas edades. La clave está en el siguiente paso, la madurez de los jugadores y el entendimiento de la filosofía de Xabi Alonso. El Madrid confía en que el tolosarra le guíe por ese camino.