El 12 de diciembre de 1984, el Santiago Bernabéu fue testigo de una de las noches más memorables en la historia del Real Madrid. Tras haber caído 3-0 en el partido de ida de los octavos de final de la Copa de la UEFA (actual Europa League) frente al Anderlecht, el equipo blanco enfrentaba una tarea titánica: remontar un marcador que parecía sentenciar la eliminatoria. La derrota en Bruselas había dejado al vestuario sumido en la desolación. Amancio Amaro, el entrenador, reflejaba en su rostro la tristeza compartida por todos. Pero entonces, apareció José Antonio Camacho. Ahora, en redes, se ha viralizado un vídeo de Emilio Butragueño hablando sobre esas remontadas.
Camacho irrumpió como un vendaval en el vestuario, decidido a cambiar el ánimo del equipo. Uno por uno, se dirigió a sus compañeros con una energía arrolladora, asegurándoles que no había nada perdido: «¿Qué pasó? ¡No pasa nada! Les vamos a meter cuatro». Emilio Butragueño, joven promesa del equipo, observaba incrédulo aquella escena y pensaba: «¿Pero qué dice este loco?». Sin embargo, las palabras del defensa no eran simples bravatas; eran el inicio de una transformación psicológica que calaría hondo en el grupo.
Desde ese momento, Camacho se convirtió en un líder incansable. En el vestuario apareció una pizarra con un mensaje claro y contundente: «4-0». A diario, recordaba a sus compañeros lo que debían hacer contra el Anderlecht. Incluso después de un importante triunfo ante el Atlético de Madrid (0-1) días antes del partido decisivo, seguía insistiendo: «Esta noche descansad bien, comed bien… porque hay que meterles cuatro».
La noche previa al encuentro definitivo, el equipo fue al cine a ver Karate Kid, una película que reforzó el espíritu combativo del grupo. Al salir, Camacho volvió a insistir: «Se puede». Poco a poco, su convicción contagió al vestuario entero. Para cuando llegó el día del partido, ya no quedaban dudas: todos estaban convencidos de que lograrían lo imposible.
El Santiago Bernabéu vibró desde el primer minuto. En apenas media hora, los goles de Sanchís, Butragueño y Valdano igualaron la eliminatoria para después completar la remontada. Aunque un tanto del Anderlecht complicó momentáneamente las cosas, Valdano volvió a marcar antes del descanso para poner el 4-1. En la segunda mitad, Butragueño selló la gesta con dos goles más y firmó un hat-trick sensacional. El marcador final fue un apabullante 6-1 que clasificó al Real Madrid y quedó grabado como una de las remontadas más legendarias del club.
Aquella noche no solo nació el llamado «miedo escénico» del Santiago Bernabéu; también marcó el inicio del «butragueñismo» y consolidó al Real Madrid como un equipo capaz de desafiar cualquier adversidad. Además, después de aquella elimnatoria, los blancos acabaron ganando aquella Copa de la UEFA.
Emilio Butragueño hablando sobre la remontada del Real Madrid en el Santiago Bernabéu al Anderlecht, que había vencido 3-0 en Bélgica.
El equipo belga llevaba 6 meses sin perder y el Madrid terminó ganando 6-1.
Todos creyeron en la remontada.pic.twitter.com/EHh0uCqjJR
— Naninho (@SrNaninho) April 10, 2025
Butragueño manda un mensaje de esperanza al Madrid
Un Camacho debe volver a asaltar al vestuario del Real Madrid. Después de haber perdido 3-0 ante el Arsenal el martes pasado en la Champions League, todos los madridistas han entrado en una fase de euforia perdida para el partido de vuelta el próximo miércoles 16 de abril. Si bien las primeras horas eran las más duras, ahora, todo el mundo cree en una remontada.
Sobre todo en la red social X (Twitter), los madridistas están más que revolucionados. La comunidad TwitterRM ya está montando campañas para remontar la eliminatoria contra los Gunners. Algunos recuerdan las remontadas contra el Manchester City y el Paris Saint-Germain y afirman: «Quien no crea, que se aparte». Rendez-vous el próximo 16 de abril en el Santiago Bernabéu, que será un verdadero «manicomio» según la afición merengue.