«Asco y desgana», esta era la reflexión que salió del vestuario del Real Madrid en el Reale Arena de San Sebastián. Los blancos sumaron tres puntos de esos que uno valora el doble por la manera de conseguirlos. Y es que, los hombres de Xabi Alonso tuvieron que jugar más de una hora con 10 jugadores por la injusta expulsión de Dean Huijsen. Jesús Gil Manzano, sospechoso habitual del madridismo, no dudó en sacar roja directa al central español tras una acción con Mikel Oyarzabal que no era clamorosa de gol y en la que tampoco era el último hombre, ya que Militao estaba presente en la jugada.
El malestar en el vestuario del Real Madrid era muy notable. No era para menos. Los blancos estaban siendo tremendamente superiores a una Real Sociedad que se vio superada en todo momento por los visitantes, hasta la acción que marcó el partido. Gil Manzano expulsó a Huijsen y, para sorpresa de todos, el VAR no intervino para corregir la decisión del colegiado de campo.
«¡No vais a verlo al VAR!», gritaba con indignación y estupor Xabi Alonso en la banda. Unas quejas que le terminaron costando su primera amarilla como entrenador del Real Madrid, pero totalmente justificadas. El malestar se trasladó a los jugadores y al resto de una institución que ya no se sorprende, pero que no deja de enfadarse por el trato recibido. En esta ocasión, los madridistas se marcharon de San Sebastián con los tres puntos, pero la realidad es que no estuvo tan lejos de no ser así, ya que la Real Sociedad tuvo ocasiones en la segunda mitad para lograr, como mínimo, el empate.
El Real Madrid acude a la FIFA
El Real Madrid ha tomado la decisión de elevar una queja ante la FIFA por los arbitrajes que están sufriendo en el fútbol español tanto esta temporada como la pasada. El club blanco ha dicho basta y ha decidido acudir al máximo organismo futbolístico internacional para hacerles saber lo que está sucediendo, especialmente, en la Liga, donde se sienten gravemente perjudicados.
El Real Madrid ha dicho basta y ha tomado esta decisión tras lo ocurrido en San Sebastián, donde Jesús Gil Manzano decidió expulsar a Dean Huijsen por una acción en la que el colegiado extremeño estuvo tremendamente desafortunado y perjudicó a los hombres de Xabi Alonso. Esto ha sido la gota que ha colmado el vaso, ya que el malestar de la entidad madridista en los últimos años con las actuaciones de los colegiados es mayúsculo.
Por ello, el Real Madrid está preparando un dosier de las decisiones arbitrales en las cuatro primeras jornadas de Liga y de lo que ocurrió la temporada pasada. Este informe será enviado a la FIFA para que analicen lo que está pasando en el campeonato nacional.
El enfado de Xabi
«Para mí era amarilla porque Militao estaba cerca, quedaban 40 metros y no estaba controlada. Era mi interpretación. No cambio la opinión. Le pregunto y no me ha convencido. Desde ese momento el contexto del partido ha cambiado. El 0-2 fue muy importante, pero el equipo supo sacrificarse. Ganar aquí es muy difícil y hoy, si cabe, era un poco más difícil», aseguró Xabi en rueda de prensa tras el partido.
Sobre la no intervención del VAR, añadió: «Cuando hay errores manifiestos me gusta que intervenga. No quiero quedarme solo con la actuación del árbitro, aunque ha condicionado mucho el encuentro. En la segunda parte hemos tenido que salir más bajos. En el penalti no hay duda. Hay que saber jugar con 10. Es una gran noticia el espíritu de juego con el que estamos jugando.»
Los antecedentes de Gil Manzano
Gil Manzano es un sospechoso habitual en los partidos del Real Madrid, porque la expulsión de Huijsen solo es una más de las acciones polémicas que ha sufrido el equipo blanco. Y es que ha sido protagonista de algunos de los mayores escándalos, como cuando anuló aquel gol a Jude Bellingham contra el Valencia en Mestalla. Los hechos ocurrieron en marzo de 2024, en la última jugada del Valencia-Real Madrid. El árbitro indicó que el córner era la última acción del partido. Mamardashvili despejó y la acción continuó.
El balón le cayó al Real Madrid en la frontal del área che y Gil Manzano dejó seguir la jugada. Brahim Díaz puso un centro medido al área, el inglés remató y marcó el que era el 2-3 para los madridistas tras empezar 2-0 perdiendo. Pero el colegiado extremeño señaló el final del encuentro justo antes de que Bellingham rematara y, por tanto, el gol no fue válido y no subió al marcador.
Los jugadores del Real Madrid no se lo podían creer, pidieron explicaciones a Gil Manzano y este respondió expulsando a Bellingham por las protestas. Fue algo insólito. Esa polémica dio la vuelta al mundo. Tras ese partido, el árbitro del Comité Territorial Extremeño ha dirigido al conjunto madridista tres veces más: ante el Girona en Liga (0-3 para los blancos), en la final de la Supercopa de España contra el Barcelona, con goleada de los culés por 5-2, y, de nuevo en la competición doméstica, ante el Villarreal (1-2 para el Real Madrid).
Gil Manzano también fue el árbitro que pitó por primera vez tres penaltis en contra al Real Madrid en la Liga. Fue en la temporada 2020-21, también contra el Valencia en Mestalla. Los blancos se adelantaron con un gol de Benzema, pero los locales le dieron la vuelta al encuentro con cuatro acciones en las que tuvo que intervenir el VAR: tres penaltis y un gol fantasma. Este sábado, el Real Madrid se reencontrará con Jesús Gil en San Sebastián por primera vez esta temporada, con la esperanza de poder mantener su pleno de triunfos.