El Real Madrid ha tomado la decisión de enviar un segundo escrito al Consejo Superior de Deportes contra el partido que la Liga de Tebas quiere organizar en Miami y que enfrentará a Villarreal y Barcelona. Desde la directiva blanca se ha enviado este segundo escrito porque sospecha que el CSD quiere que se pronuncie sobre este encuentro, que desde Valdebebas se ve como una clara adulteración de la competición.
Por lo tanto, el Real Madrid ha enviado un segundo escrito al CSD exigiendo una posición firme respecto a una decisión que consideran polémica: «La pelota está sobre el tejado del CSD. Como se queda callado, nosotros queremos que se pronuncie y que quede claro que queremos que se pronuncie», explican fuentes del club blanco.
Además, en el Real Madrid no ocultan sus sospechas de que el CSD intente evadir su responsabilidad en este asunto. «Tiene un problema político y tenemos serias sospechas de que se va a quitar de en medio», añaden desde el club. La entidad madridista considera que la disputa de partidos oficiales fuera del territorio nacional altera la equidad de la competición y requiere un debate institucional que no puede eludirse.
Esta no es la primera vez que la Liga plantea jugar en el extranjero, pero sí una de las ocasiones en que la oposición del Real Madrid ha sido más clara. El club blanco espera que el CSD, como órgano rector del deporte en España, se pronuncie públicamente y con claridad sobre una cuestión que puede marcar un antes y un después en el futuro del campeonato nacional.
El Real Madrid tomó esta decisión de mandar un segundo escrito al CSD tras comprobar como la UEFA, a regañadientes, aceptar la celebración de dicho encuentro y al ver como la Liga fijaba una fecha, el 20 de diciembre. En ese momento, la entidad madridista decidió dar un paso más volviendo a la carga tratando de obligar al Gobierno de España a intervenir.
Hay que recordar que el pasado 12 de agosto el Real Madrid ya publicó un comunicado oficial en el que se recogían tres puntos dirigidos a FIFA, UEFA y CSD en los que se reafirmaba «su más firme rechazo» contra este partido. Además, añadía que «la media vulnera el principio esencial de reciprocidad territorial que rige en las competiciones de liga a doble vuelta (un partido en casa y el otro en la del equipo contrario), alterando el equilibrio competitivo y otorgando una ventaja deportiva indebida a los clubes solicitantes». Esta denuncia ya llegó a los tres organismos, pero el club blanco quiere que el Gobierno de España de un paso más.
Las palabras de Uribes
«Hace unas semanas recibimos un escrito del Real Madrid planteando sus dudas sobre este partido en Miami. Nosotros, aprovechando ese escrito, le hemos respondido al Madrid y hemos pedido a la Federación Española de Fútbol que nos dé una información formal, oficial. Cuando la tengamos, tomaremos una decisión, dentro siempre de la ley y dentro siempre de nuestras competencias», dijo Rodríguez Uribes, presidente del CSD, el pasado 8 de octubre.
La Liga, por su parte, sigue a lo suyo y este martes se abrirá la preventa de las entradas para dicho partido y el miércoles la venta. Además, Joan Laporta confirmó en la Asamblea del Barcelona que cuenta con el dinero que le dará el organismo presidido por Javier Tebas para dicho encuentro.