El triplete en juego

La madre de todas las batallas entre Real Madrid y Barcelona

Real Madrid y Barcelona se jugarán el triplete en duelos directos de Copa, Liga y, si llegan, en la final de la Champions

El último mes de competición será una batalla entre los dos grandes de nuestro fútbol por los títulos

Real Madrid y Barcelona se medirán en una final de Copa del Rey 11 años después

Real Madrid, Barcelona, triplete, Copa, Liga, Champions League

Real Madrid y Barcelona se jugarán la temporada en la que será la madre de todas las batallas. Los Clásicos del fútbol español acapararán la atención de los dos últimos meses de competición, en la que ambos conjuntos pondrán en juego el triplete. Aunque para eso deben llegar vivos al 31 de mayo, fecha en la que finaliza el curso –a la espera del Mundial de Clubes– con la disputa de la final de la Champions League en Múnich, donde se podrían enfrentar. Antes, dos enfrentamientos asegurados: el 26 de abril en la final de la Copa del Rey y el 11 de mayo, en lo que se barrunta como una final por la Liga, en Montjuic.

En las próximas semanas, los dos grandes de nuestro fútbol se jugarán los dos títulos más importantes de la temporada a nivel nacional. La Copa y la Liga auguran dos duelos de máxima tensión. En el primero de ellos, el que salga victorioso se llevará el título. Aún es pronto para saber cómo llegarán ambos equipos a la jornada 35 de Liga, cuando se midan directamente en Barcelona, pero ahora mismo sólo hay tres puntos de diferencia entre uno y otro.

Estos dos enfrentamientos, en los que tendrán en juego el doblete, podrían no ser los únicos, puesto que en el horizonte aparece la que sería el mayor enfrentamiento entre ambos conjuntos en la historia: la final de la Champions League. Cuatro partidos separan a los dos equipos de ella y saben que sus caminos sólo podrían cruzarse allí, en Múnich. Para ello, los culés deben eliminar a Borussia Dortmund y Bayern o Inter. Por su parte, los de Ancelotti deberían hacer lo propio con Arsenal en cuartos y PSG o Aston Villa en semifinales.

En caso de hacerlo, los dos se citarían en la final de la Champions, en busca del título más importante del curso. Algo que nunca ha sucedido. Se vieron las caras durante aquel atracón de 2011, aunque entonces fue en semifinales, con el Barcelona ganando la eliminatoria para meterse en la final. Los dos años siguientes pudieron verse las caras en la final, pero los dos cayeron en semifinales contra Bayern –que ganó a uno en 2012 y a otro en 2013–, Dortmund y Chelsea.

La de Múnich sería, por tanto, la primera ocasión en los más de 120 años de rivalidad en la que Real Madrid y Barcelona se ven las caras en Champions. Desde que se creara la competición, allá por 1955, nunca se ha dado un Clásico en la final. De hecho, sólo se han dado ocho finales entre equipos del mismo país, pero nunca entre blancos y culés: Real Madrid-Valencia (2000), Milan-Juventus (2003), Manchester United-Chelsea (2008), Bayern-Dortmund (2013), Real Madrid-Atlético (2014 y 2016), Liverpool-Tottenham (2019) y Chelsea-Manchester City (2021).

Real Madrid y Barcelona buscan el triplete

El primero de los dos asaltos será en la Copa del Rey. Después de que el Real Madrid haya eliminado a la Real Sociedad en las semifinales, con mucho sufrimiento, y que el Barcelona haya hecho lo propio con el Atlético, los dos transatlánticos se verán las caras el próximo 26 de abril. Ese sábado, en La Cartuja, estará el primero de los tres títulos grandes del curso en juego.

El segundo podría llegar ya decidido, aunque no lo parece. Todo apunta a que Montjuic presenciará unas semanas más tarde una final por la Liga, que esta temporada llega más tarde de lo habitual. Será el 11 de mayo, en la jornada 35. Parece complicado que haya alirón al término del encuentro, puesto que la ventaja del líder debería ser, mínimo, de nueve puntos al término del encuentro. Pero sí que será decisivo para definir al campeón.

La guinda puede ser en Múnich. Si ambos equipos mantienen las expectativas intactas, se verán las caras en la casa del Bayern. Sería el 31 de mayo, en la final de la Champions League. Nunca en la historia se han visto las caras en una final de la máxima competición. Sí que lo han hecho en el resto de competiciones nacionales, puesto que han disputado siete de Copa –ocho con la del próximo 26 de abril–, en diez ocasiones en la Supercopa de España –siete de ellas a ida y vuelta– y una vez en la extinta Copa de la Liga.

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias