Asamblea General Ordinaria 2025

Florentino Pérez presenta unas cuentas para la historia antes de la gran Asamblea

El Real Madrid presentará unos ingresos récord en la Asamblea Ordinaria que se celebra este domingo en Valdebebas

En la Asamblea Extraordinaria que se celebrará más adelante se tratará el cambio societario de la entidad

El Real Madrid bate su récord de ingresos en la temporada 2024/25 y cierra con 24 millones de beneficio

Asamblea Real Madrid
Florentino Pérez.

El Real Madrid celebrará este domingo a partir de las 10:00 horas en segunda convocatoria su Asamblea General Ordinaria con un escenario deportivo, económico y estructural que define un punto de inflexión en la historia reciente del club. Los socios compromisarios, convocados en el pabellón de la Ciudad Real Madrid, deberán votar las cuentas de un ejercicio 2024/25 marcado por ingresos récord, el impulso del nuevo Santiago Bernabéu y la primera edición del Mundial de Clubes de la FIFA, mientras esperan conocer avances sobre el proyecto de transformación del modelo societario anunciado por Florentino Pérez hace un año. No obstante, el máximo mandatario blanco sólo dará unas pinceladas a este asunto, ya que más adelante, previsiblemente en febrero, se celebrará una Asamblea Extraordinaria en la que se estudiará en profundidad.

Este domingo, el club presentará a los compromisarios unos ingresos de explotación de 1.185 millones de euros, un 10,4% más que la temporada anterior y la segunda vez consecutiva que una entidad de fútbol supera la barrera de los mil millones. El resultado después de impuestos asciende a 24 millones, un 56% más, consolidando un ciclo de beneficios continuado desde el año 2000. La entidad presume de «sólida situación patrimonial»: 598 millones de patrimonio neto, 166 millones en tesorería y solo 12 millones de deuda neta, datos que reflejan la solvencia reforzada tras superar la pandemia y las limitaciones operativas del estadio en obras.

El ejercicio estuvo marcado por el estreno pleno del renovado Santiago Bernabéu, cuyas nuevas líneas de negocio han impulsado significativamente los ingresos. Excluyendo las licencias de asiento, los negocios recurrentes de aforo y explotación comercial crecieron un 38%, aunque algunas áreas como restauración y conciertos aún no funcionan a pleno rendimiento. Además, la primera parte del Mundial de Clubes -el torneo se divide entre dos ejercicios- contribuyó a compensar menores ingresos por retransmisiones y por la ausencia del market pool de la Champions bajo el nuevo reparto UEFA.

En el plano deportivo, el primer equipo de fútbol conquistó la Supercopa de Europa y el título Intercontinental, alcanzó los cuartos de la Champions, fue finalista de Copa y segundo en Liga, concluyendo semifinalista en el nuevo Mundial de Clubes. En baloncesto, el conjunto blanco levantó la Liga ACB y alcanzó los cuartos de final de la Euroliga. 

El Real Madrid del futuro

Pero la atención de los compromisarios va más allá de los números. La Asamblea espera avances en el proyecto de cambio de modelo societario que Florentino Pérez insinuó en la sesión anterior sin mencionar explícitamente la transformación en SAD. La propuesta, orientada -según el presidente- a blindar al club ante riesgos de «expropiación» y a preservar su patrimonio, podría incluir la entrada de un inversor minoritario (entre el 5% y el 10% del capital) y un reparto equitativo del resto en participaciones entre los casi cien mil socios. Cualquier modificación de este calado exigirá un referéndum entre todos ellos.

También se prevé que Florentino Pérez detalle el estado de la demanda que el club estudia interponer contra UEFA y FIFA tras la última sentencia del caso Superliga, que vuelve a señalar el abuso de posición dominante de los organismos internacionales. El club considera que la resolución abre la vía para reclamar daños y perjuicios, después de un año de conversaciones infructuosas sobre gobernanza, sostenibilidad financiera, salud de los futbolistas y nuevos modelos de retransmisión global.

En un ejercicio que el presidente cifró con un patrimonio global superior a los 10.000 millones de euros —incluyendo el valor del estadio remodelado—, la Asamblea de este domingo se presenta como una cita clave para definir el rumbo institucional, económico y deportivo del Real Madrid en la nueva era del Bernabéu, aunque el plato fuerte llegará más adelante.

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias