Liga: Real Madrid-Atlético de Madrid

Por esto se queja el Real Madrid: el CTA le ha puesto a 11 árbitros vinculados a los Negreira en 2025

El CTA ha designado a 11 árbitros de campo y VAR para los partidos del Real Madrid en 2025

El club ha pedido una limpieza total del sistema arbitral que incluya a todos los que tengan cualquier vínculo con aquella etapa

Tebas amenaza al Real Madrid con denunciar su comunicado contra los árbitros: «Quiere hacer daño»

árbitros, Real Madrid, Atlético, CTA
Soto Grado y Mbappé. (Getty)

César Soto Grado y Ricardo de Burgos Bengoetxea serán los encargados de arbitrar el derbi del Santiago Bernabéu entre Real Madrid y Atlético. El conjunto blanco ha explotado esta semana previa al encuentro por lo que consideran un sistema «completamente viciado» y «fraudulento», desde que se destapara el caso Negreira. La respuesta del Comité Técnico de Árbitros desde que las quejas del club se han incrementado no ha podido ser más clara: en los 10 partidos de los que llevan de 2025 –incluyendo el derbi– 11 veces ha habido un árbitro de campo o de VAR de los señalados por sus vínculos con los Negreira.

El club mandó una dura carta a la Real Federación Española de Fútbol el pasado lunes en la que pedía una «reestructuración absoluta» del CTA. Algo que llevan solicitando con insistencia desde que en febrero de 2023 se conocieran los pagos del Barcelona al que fuera vicepresidente del organismo arbitral. Al no ver reacción por parte de las instituciones a las que les corresponde hacer ese cambio y a raíz de los últimos arbitrajes sufridos, han terminado pidiéndolo formalmente con una carta enviada tanto a la RFEF como al CSD.

El club pide que se sustituya a los Negreiros, que responden a la descripción de «aquellos árbitros cuya vinculación con etapas bajo sospecha compromete la legitimidad del sistema». Esto es, cualquiera que haya tenido relación con Negreira o su hijo, que ejercía de coach y acompañante a los estadios, Javier Enríquez. Algo que compromete hasta a 10 árbitros de los que están actualmente en activo en Primera División y que, en lo que va de 2025, han sido designados hasta en 11 ocasiones para los partidos del Real Madrid.

De hecho, de los 10 partidos jugados por los blancos desde que comenzara enero, sólo ante el Valladolid y Las Palmas tuvieron a dos árbitros de los que el club considera como limpios. Se trata de Busquets Ferrer y Pulido Santana (VAR)  y de Quintero González y Figueroa Vázquez (VAR). En el resto de encuentros, al menos uno de los dos principales colegiados pertenece a esa lista de árbitros que o pagaron los cursos del hijo de Negreira, o se reunieron con él en los hoteles antes de los partidos o fueron acompañados por él a los estadios, tanto antes de 2018 –cuando se producían los pagos del Barça– como después.

Los discípulos de Negreira pitan al Real Madrid

En la jornada 23 de la competición, los madridistas volverán a tener a un árbitro sobre el césped, Soto Grado, y otro en el VAR, De Burgos Bengoetxea, que tuvieron relación con el primogénito de Negreira. Algo que pasó también ante el Celta en Copa, con Munuera Montero y Hernández Hernández, o en Mestalla contra el Valencia, nuevamente con Soto Grado y, también, con Muñiz Ruiz.

Muñiz Ruiz estuvo en el encuentro contra el Espanyol al frente del silbato, mientras que en Copa del Rey contra el Leganés fue Alberola Rojas. Éste último también estuvo en dieciseisavos ante la Deportiva Minera. Por su parte, De Burgos pitó también en las semifinales de la Supercopa de España, mientras que en la final fue Gil Manzano quien lo hizo.

En total, el Real Madrid ha jugado nueve partidos en lo que va de 2025 y ya conoce las designaciones del décimo, que será el derbi ante el Atlético. En ocho de ellos, se ha repetido hasta en 11 ocasiones el nombre de uno de esos colegiados que el club considera que deben formar parte de esa reestructuración, al tener algún tipo de vínculo, por pequeño que sea, con Enríquez Negreira o su hijo.

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias