Mercado de fichajes

El Como de Fàbregas pesca en el Real Madrid

El equipo italiano continúa su apuesta por la cantera blanca, tras el éxito con Nico Paz

Jacobo Ramón, cerca de incorporarse al equipo que dirige Cesc Fàbregas

La Fábrica del Real Madrid vende más caro que todo el Barcelona

Fàbregas
Jacobo Ramón y Nico Paz. (Getty).

El mercado veraniego está siendo una muestra más de la rentabilidad económica de la cantera del Real Madrid. El conjunto merengue ha dado salida a cuatro jugadores de La Fábrica hasta el momento, con dos operaciones más a punto de ser oficiales. Se trata de los traspasos de Chema Andrés al Stuttgart y de Jacobo Ramón al Como. Esta última, sería la segunda apuesta del equipo que dirige Cesc Fàbregas por un canterano madridista.

La primera ha sido todo un éxito. Nico Paz aterrizó en el Como el pasado verano con el cartel de promesa. A las órdenes de Cesc, el hispanoargentino se ha convertido en una realidad. Nico ha sido uno de los principales artífices de la holgada permanencia del equipo, sumando 30 titularidades y 6 goles en su cuenta particular. El Real Madrid dispone de una cláusula para recomprar al jugador, aunque no la ejecutará salvo sorpresa.

Con el fichaje de Jacobo Ramón, Fàbregas incorporaría otra de las grandes perlas de la cantera blanca. El central de 20 años llegaría al Como en una operación similar a la de Nico Paz. El equipo italiano adquiriría el 50% de los derechos del jugador a cambio de 2,5 millones de euros, lo que permitiría al Real Madrid mantener el control sobre su futuro. En el Como, Jacobo podrá crecer en un contexto idóneo para dar oportunidades a los jóvenes. Con cinco centrales en la primera plantilla, sus minutos en el primer equipo blanco apuntaban a ser residuales.

Fàbregas sigue pescando en Valdebebas

La apuesta de Fàbregas por la cantera española no se reduce al Real Madrid. El equipo que dirige ha fichado a varios jóvenes talentos en los últimos mercados de fichajes. Con la llegada de Jacobo Ramón, el central se sumaría a una lista en la que ya aparecen los béticos Assane Diao y Jesús Rodríguez, el culé Álex Valle y el maño Iván Azón. Una política de fichajes con la que el equipo italiano apunta a Europa en su segunda temporada consecutiva en Serie A.

Nueva era en el Castilla

El Real Madrid Castilla afronta una nueva era en la temporada 2025-26. El primer cambio se produjo en el banquillo, con la marcha de Raúl González tras seis años como entrenador y la llegada de Álvaro Arbeloa desde el Juvenil A. En cuanto a la plantilla, la columna vertebral del equipo ha salido en busca de retos mayores. Víctor Muñoz, a Osasuna a cambio de 5 millones de euros, y Youssef, al Deportivo Alavés por 3 ‘kilos’.

Los traspasos, a falta de confirmación oficial, de Chema Andrés y Jacobo Ramón supondrían la marcha de dos de las piezas clave del filial blanco. Además, hay que sumar la promoción de Gonzalo García. El pichichi del Mundial de Clubes, máximo goleador del Castilla con 25 goles, seguirá los pasos de un Raúl Asencio ya asentado en la disciplina del primer equipo.

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias