Brahim Díaz continúa creciendo tanto con Marruecos como con el Real Madrid. El internacional marroquí atraviesa un gran momento y se ha consolidado como uno de los líderes de los Leones del Atlas, ya clasificados para el Mundial de 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Dentro del campo es una pieza clave tanto para su selección como para Xabi Alonso, pero fuera de él también aporta un valor añadido muy significativo.
Brahim se ha convertido en una de las grandes imágenes de Marruecos, la selección africana más potente en la actualidad. El jugador del Real Madrid es el que más ingresos por patrocinios genera para el combinado y, a nivel internacional, uno de los futbolistas que más marcas atrae. Una circunstancia que, evidentemente, también beneficia al club blanco. Además, en los últimos días se ha involucrado en acciones sociales, visitando hospitales, en territorio marroquí.
La apuesta del Real Madrid con Brahim y su elección por Marruecos está saliendo a la perfección. En el momento en que decidió defender la camiseta africana, en la entidad lamentaron que no lo hiciera con España, pero comprendieron enseguida que el malagueño se convertiría en un auténtico imán para patrocinadores. Y así ha sido.
Importante en los planes de Xabi Alonso
Brahim ya ha demostrado ante Xabi Alonso lo que puede aportar, y el técnico está encantado con él. Consciente de la enorme competencia en ataque, el malagueño confía en hacerse un hueco y sumar minutos de calidad a lo largo de la temporada. Su capacidad para adaptarse a diferentes posiciones -extremo, mediapunta o incluso interior- lo convierte en una pieza muy versátil dentro del esquema. Por ahora, y mientras Bellingham continúa recuperándose, será un futbolista muy importante.
Xabi Alonso valora especialmente la creatividad y el dinamismo de Brahim, convencido de que es capaz de cambiar el rumbo de un partido tanto desde el inicio como entrando de refresco. Además, su polivalencia le permite rendir en distintos sistemas: como segundo delantero en un 4-4-2, mediapunta en un rombo o partiendo desde la derecha en un 4-2-3-1. Una versatilidad que lo hace indispensable.
No sólo Xabi, también el club confía plenamente en él. Hace unas semanas, el Real Madrid selló su renovación, extendiendo un contrato que finalizaba en 2027. La entidad lo considera un jugador capital de plantilla, alguien que siempre suma y que está llamado a ser importante tanto en el presente como en el futuro.