Euroliga 2024-2025

El Real Madrid jugará el ‘play-in’ de la Euroliga contra el Paris tras las victorias de Efes y Barcelona

El Real Madrid se medirá al París en el 'play-in' de la Euroliga 2025

Los blancos no se han clasificado entre los seis primeros tras las victorias de Anadolu Efes y Barcelona

Tavares obra una increíble remontada en Belgrado y mantiene vivo al Real Madrid por el ‘play off’

Real Madrid, París, Euroliga, play-in, Campazzo
Campazzo, ante el París. (EP)

El Real Madrid ya sabe su destino final en esta Euroliga. El equipo de Chus Mateo ha quedado condenado al play-in, donde se medirá a partido único al París. Será el martes 15 de abril, en el Palacio de los Deportes. Todo, tras las victorias de Anadolu Efes y Barcelona ante Zalgiris Kaunas y Virtus Bolonia. Si ganan a los franceses, serán séptimos y se enfrentarán a Fenerbahce en los play-offs. De lo contrario, deberán superar una final, ante el ganador del Bayern-Estrella Roja el viernes 18 de abril, también en casa.

Si quieren estar los blancos en la Final Four de Abu Dabi, deberán superar la ronda previa, donde tendrán dos oportunidades para alcanzar los cuartos de final, y después superar a Olympiacos o Fenerbahce. Poca broma. En la ronda de acceso a los play-offs se enfrentarán en una primera instancia al París, a partido único. Si ganan, serán séptimos y, en caso de perder, tendrán una segunda oportunidad, midiéndose al ganador del Bayern-Estrella Roja, en una final por entrar entre los ocho mejores.

El conjunto blanco estaba en manos de Barcelona y Anadolu Efes para saber si era quinto, sexto o séptimo. Finalmente, queda fuera de los seis primeros, puesto que ambos conjuntos ganaron sus partidos. Se medirán en la ronda previa al París, el martes 15 de abril, en el Palacio de los Deportes. Será una final por ser séptimos en el play-off. El perdedor tendrá una nueva oportunidad contra el ganador del otro partido del play-in, por ser el octavo equipo de los cuartos de final. Este segundo partido sería, siempre en casa, el viernes 18 de abril.

Los blancos no dependían de sí mismos para estar en el play-off de manera directa. Pese a ganar a Partizan en la última jornada, en el partido celebrado en Belgrado, los de Chus Mateo dependían de lo que hicieran Barcelona y Anadolu Efes. Podía haber triple empate a victorias y, en ese caso, los madridistas acababan séptimos, puesto que todos tienen un balance de 2-2 en los partidos celebrados entre ellos y en el basket average los que tienen peores números son los madridistas.

Por tanto, necesitaban una derrota de uno de los dos. O la Virtus Bolonia, en el Palau Blaugrana, o Zalgiris Kaunas, en Estambul, debían hacerle el favor a los de Chus Mateo para que estos quedaran entre los seis primeros. Era complicado, puesto que no se jugaban absolutamente nada, al estar ya ambos conjuntos eliminados.

Efes hizo los deberes, aunque se le complicó un tanto el partido al conjunto turco. Consiguieron reaccionar a tiempo, para desempatar un choque que habían tenido controlado y terminar llevándose el triunfo por 87-77 ante Zalgiris Kaunas. Pero si se complicó uno, más lo hizo el Barcelona. Los culés desaprovecharon una renta de ocho puntos en el último cuarto y tuvieron que remar para llevarse con polémica el partido. A la Virtus le pitaron unos pasos en la última posesión y finiquitaron el partido por 91-87.

Este resultado metía al Barça como quinto, al Efes en sexto lugar y condenaba al Real Madrid a la fase previa. Los madridistas deberán jugar una eliminatoria de acceso a los play-offs de la Euroliga. Los madridistas jugarán el play-in contra el París, por una plaza en los cuartos de final, el próximo martes 15 de abril en el Movistar Arena de Madrid. En caso de ganar, serán séptimos y, si pierden, tendrán una segunda oportunidad ante el ganador del Bayern-Estrella Roja. Esta última bala sería también en casa, el viernes 18 de abril.

Lo último en Baloncesto

Últimas noticias