Messi y Del Piero se unen en un ambicioso negocio que debe ganar muchos millones
Alessandro del Piero, leyenda del fútbol mundial e italiano, se ha unido a Leo Messi como Embajador Global y protagonista de la primera campaña de Socios, empresa creadora de Fan Tokens deportivos
Ha sido a través de las redes sociales donde se ha anunciado el fichaje del ex futbolista de la Juventus y de la selección italiana por la plataforma
Así es el espectacular hotel que Messi ha comprado en Sotogrande: el proyecto arranca con polémica
Hace un par de meses se anunciaba a bombo y platillo que Leo Messi será durante los próximos tres años embajador global de Socios, la empresa creadora de los fan tokens -monedas virtuales basadas en tecnología blockchain con las que los aficionados pueden participar en ciertas decisiones de sus equipos- que utilizan clubes como el PSG, en el que ahora milita el argentino.
Pero no es el único ilustre que pone su imagen a costa de la plataforma, pues este viernes se ha anunciado a través de las redes sociales el fichaje de Alessandro del Piero, leyenda del fútbol mundial e italiano y ex jugador de la Juventus que también va a ser embajador global de la compañía, protagonizando además su última campaña promocional.
Hablamos de un negocio por el que ya se han interesado casi 2 millones de aficionados al fútbol en 167 países, que han adquirido alguno de estos criptoactivos con los que clubes y otras instituciones deportivas pueden ofrecerles participar en decisiones, descuentos o ventajas.
«Los hinchas merecen un mayor reconocimiento y una mayor participación en sus equipos (…) Socios.com existe para potenciar la experiencia del hincha, para permitirles ser ‘más que fans’. Estoy orgulloso de unirme a Socios.com y contribuir a su misión de crear un futuro con más y mejores oportunidades de interacción para los fans de todo el mundo”, dijo Messi cuando anunció su acuerdo con la plataforma.
Entre los equipos que ya han lanzado su fan token están, además del actual conjunto de Messi (PSG) y el que le formó y llevó a la fama (Barcelona), equipos españoles como Atlético de Madrid y Valencia; italianos como Juventus, Inter, Nápoles y Milán; ingleses como Arsenal y Manchester City; brasileños como Flamengo y Corinthans, la selección argentina o el River Plate. También la UEFA ha llegado a un acuerdo con Socios para desarrollar acciones con las monedas virtuales de los clubes que participen en sus competiciones, así como campeonatos de otros deportes como la Copa Davis de tenis, la UFC de artes marciales mixtas, equipos de Fórmula Uno o de eSports.