Siempre ha hecho este calor en verano: ¿Bulo o realidad?
El verano es cada vez más largo y caluroso según Aemet
Un físico teórico demuestra de forma estadística que los veranos son cada vez más cálidos
El cambio climático está detrás de este incremento de las temperaturas
No lo vamos a negar: en verano es cuando más calor hace, es la principal característica de dicha estación del año, a la que también definen los días más largos, la jornada intensiva y las larguísimas vacaciones escolares, para mayor disfrute de niños y jóvenes, y no tanto para sus progenitores.
Cada vez más escuchamos comentarios como que «siempre ha hecho este calor», que es verano, que lo normal es tener estas temperaturas porque es agosto, y que las alertas sobre las de calor son exageradas, todas estas valoraciones se lanzan sin base científica.
Pero lo que también está quedando cada vez más claro es que las altísimas temperaturas que estamos sufriendo en los últimos periodos estivales no son, para nada, habituales, como indican multitud de estudios científicos basados, simplemente, en la mera observación de los hechos objetivos.
La propia Aemet ya ha manifestado que los veranos, además de mostrarse más tórridos, señala «un número de récords de días cálidos superior al esperado por simple variabilidad natural, y un aumento de las temperaturas máximas» que también se están alargando, «con entre 4 y 15 días por década, dependiendo de la zona», explica en este trabajo científico.
La física y meteoróloga Isabel Moreno explica en su libro Atmósfera de bulos que aumentan estos mensajes y que son peligrosos para la ciudadanía, que baja la guardia y que afecta directamente a la salud de las personas.
Moreno expresó esta preocupación a principios de junio en su cuenta de Instagram, rebatiendo estos mensajes y comentando los riesgos de este tipo de bulos sobre el calor.