Gwyneth Paltrow cede ante la presión animalista y retira la lana de angora china de su marca de moda
La actriz reaccionó ante la campaña de PETA que mostraba conejos gritando mientras les arrancaban el pelo
Más de 425 marcas han prohibido ya esta lana tras las investigaciones en granjas chinas de conejos
Gwyneth Paltrow ha eliminado todos los productos de angora de su tienda online Goop después de que más de 33.000 personas firmaran la petición de PETA exigiendo el fin de esta crueldad. Con esta acción los animalistas han conseguido una victoria histórica.
La presión sobre la actriz y empresaria llegó tras la publicación de imágenes muy impactantes y crueles que mostraban el sufrimiento de los conejos en las granjas chinas de angora.
Un 90% de procedencia china
La filial de la organización PETA en Asia documentó la realidad de la industria de la angora en China, país del que procede el 90% de esta lana a nivel mundial. Las investigaciones mostraban a trabajadores atando las patas de los conejos y arrancándoles violentamente el pelo mientras los animales chillaban de dolor.
«Apegarse a la cruel lana de angora de Gwyneth Paltrow no deja a nadie indiferente, ya que cualquier persona con una pizca de compasión no querría ser vista con ella después de ver las imágenes de conejos aterrorizados siendo colgados y cortados en pedazos», declaró Tracy Reiman, presidenta de PETA.
Torturas sistemáticas
Los testigos de PETA encontraron conejos sangrando y gritando en granjas de China. Los trabajadores atan las extremidades de los animales o los suspenden del techo para arrancarles el pelo con mayor facilidad.
Este proceso se repite cada tres meses durante un periodo que dura entre dos y cinco años hasta que los conejos mueren por lesiones, enfermedades o son sacrificados cuando la calidad de su pelo declina, según denuncia PETA.