CASA REAL DE ESPAÑA

Estudios en el extranjero y futuro por definir: la infanta Sofía frente a sus tías Elena y Cristina

La Casa del Rey aún no ha confirmado los estudios que va a cursar la infanta Sofía

Es probable que la hija menor de los Reyes se marche fuera de España

Infanta Sofía, Elena, Cristina
Las infantas Elena y Cristina juntas. (Foto: Gtres)

La infanta Sofía ha terminado su etapa en Gales. Hace unos días, la hermana menor de la princesa de Asturias puso punto final a dos años intensos fuera de casa, en los que ha estado centrada en sus estudios de Bachillerato Internacional. Un fin de ciclo en el que no contó con la compañía de la heredera -que sigue en medio de su crucero a bordo del Juan Sebastián Elcano-, pero sí de sus padres, los Reyes don Felipe y doña Letizia.

La Casa Real todavía no ha confirmado cuáles van a ser los próximos pasos de la infanta Sofía, aunque sí se sabe que no va a realizar formación militar con la princesa Leonor. En el caso de la heredera era fácil prever su camino, ya que sigue prácticamente la misma estela que su padre y su educación es una cuestión de Estado. Tras terminar su instrucción en los tres ejércitos -aún le queda finalizar la etapa en la Armada y pasar por la Academia General del Aire y del Espacio-, Leonor pasará a la universidad y después hará algún posgrado fuera de España.

infanta Sofía

La infanta Sofía sosteniendo su título. (Foto: Gtres)

La situación de Sofía es diferente ya que su formación no es una cuestión institucional. La infanta tiene más libertad para elegir y ya se está hablando de la posibilidad de que el próximo curso estudie fuera de España, como han hecho otras royals de su generación.

A pesar de que han pasado muchos años y de que las circunstancias no son las mismas, no está de más recordar cómo fue la formación de sus tías, las infantas Elena y Cristina, una vez que terminaron el colegio.

El caso de la infanta Elena

La hija mayor de los Reyes don Juan Carlos y doña Sofía quiso centrar sus estudios en la enseñanza y por eso cursó Magisterio en la Escuela Universitaria ESCUNI de Madrid, adscrita a la Complutense. Allí se diplomó en el año 1986 como maestra de EGB y después se especializó en Filología Inglesa.

Más adelante completó su formación fuera de nuestro país, en concreto, en Francia. Doña Elena realizó un curso en la Universidad de la Sorbona -en la que han estudiado otros miembros de la realeza, como el rey Felipe de los belgas o la hija mayor de la princesa Carolina de Mónaco-. Una vez de vuelta a Madrid, la actual duquesa de Lugo hizo prácticas en el colegio Santa María del Camino, ubicado en Puerta de Hierro y del que ella misma había sido alumna.

Infanta Elena

La infanta Elena haciendo prácticas. (Foto: Gtres)

Además de en París, la hermana de Felipe VI también hizo otro curo en el Reino Unido, en la Universidad de Exeter, especializado en sociología y educación. En el año 1993 se licenció en Ciencias de la Educación en la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid.

La formación de la infanta Cristina

Mientras que los estudios de la infanta Elena se enfocaron en la enseñanza, los de doña Cristina fueron más encaminados a la Política y las Relaciones Internacionales. La infanta Cristina fue la primera en salir de Zarzuela para vivir por su cuenta, lo que demuestra su carácter resuelto e independiente.

Infanta Cristina

La infanta Cristina en su etapa escolar. (Foto: Gtres)

Doña Cristina estudió Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid, donde obtuvo la licenciatura en 1989. Una vez que terminó la universidad se fue a París a realizar un curso y ejerció de becaria en la sede de UNESCO. Más tarde cursó un máster en Relaciones Internacionales en la Universidad de Nueva York. Tanto en París como en Nueva York quiso llevar una vida normal y se resistió a residir en las embajadas de España. En su lugar, optó por pisos compartidos, algo que generó desencuentros con sus padres.

El camino de Felipe VI

Más definida y estricta fue la formación del Rey Felipe VI, que está sirviendo de base para la princesa Leonor. En cuanto el entonces heredero terminó el COU en Canadá -su hija hizo el Bachillerato Internacional en Gales en un colegio que seguía los mismos preceptos-, ingresó en las academias militares. Primero en Zaragoza, luego en Marín -con el correspondiente crucero a bordo del Juan Sebastián Elcano- y más tarde en San Javier.

Rey Felipe VI

El Rey Felipe VI durante sus estudios universitarios. (Foto: Gtres)

Una vez finalizó su instrucción, llegó el momento de ir a la universidad. En su caso, a la Autónoma de Madrid, donde cursó una licenciatura en Derecho con asignaturas de la carrera de Ciencias Económicas, con el objeto de completar su formación en esta materia. Estuvo allí desde octubre de 1988 hasta junio de 1993.

Completó su formación con un Máster en Relaciones Internacionales en la Universidad de Georgetown, donde coincidió con su primo, el príncipe Pablo de Grecia. Se espera que Leonor siga un itinerario similar, aunque adaptado a las circunstancias y la realidad del siglo XXI.

Lo último en Casa Real

Últimas noticias