10 AÑOS EN EL TRONO

Los datos más personales de Felipe VI en su 10 aniversario como Rey

Se cumple una década de la proclamación de Felipe VI como jefe del Estado

A pesar de su relevancia pública, no es mucha la información que se tiene de su vida privada

Rey Felipe VI
El Rey Felipe VI, en un acto. (Foto: Gtres)
  • Lito Reyes
    • Actualizado:

Felipe VI cumple 10 años como jefe del Estado. Una década en la que, tal como prometió en su discurso de proclamación ante las Cortes, el monarca ha acometido un profundo proceso de renovación de la institución, para promover una ‘monarquía renovada para un tiempo nuevo’. 10 años después de aquel 19 de junio en el que Felipe VI se convirtió en Rey, no es él el único protagonista de la institución. Su hija mayor, la princesa Leonor, tiene cada vez más presencia. Además de haber alcanzado la mayoría de edad y de haber jurado la Constitución, la heredera está volcada en su formación castrense, y es muy consciente del papel que tendrá que desempeñar en un futuro.

A pesar de que ambos viven de cara al público, no son muchos los detalles que se conocen de su vida privada. De hecho, a sus 56 años, más allá de su papel oficial, el Rey Felipe VI sigue siendo un gran desconocido para la mayoría de los españoles. Ahora, con motivo de su 10 aniversario como jefe del Estado, vamos a intentar recopilar algunos de los datos más curiosos de su vida, que se han ido conociendo a lo largo del tiempo.

Rey Felipe VI

El Rey Felipe VI, posando en su despacho.  (Foto: Gtres)

Las curiosidades de la vida de Felipe VI

Al igual que el resto de los miembros de la Familia Real -a excepción de la Reina Letizia-, don Felipe tiene un número de DNI específico. En su caso, se trata del número 15. La Familia Real tiene reservados los números del 10 al 99, ya que los anteriores se guardaron para la familia Franco. El 13 no existe, ya que se asocia a la mala suerte.

Además de ser uno de los reyes más altos del mundo, también es uno de los más preparados, algo de lo que ha hablado en más de una ocasión su padre, Juan Carlos I. Felipe VI ha estado toda su vida preparándose a conciencia para el papel que ahora desempeña.

Reina Letizia, Rey Felipe, zapatillas

Los Reyes don Felipe y doña Letizia, en un acto en Madrid. (Foto: Gtres)

El deporte, muy presente en su vida

A pesar de que él nunca lo ha confirmado de manera oficial, siempre se ha comentado que don Felipe es seguidor del Atlético de Madrid. De hecho, cuando era aún príncipe de Asturias, Enrique Cerezo le obsequió con una vitrina con reproducciones de trofeos ganados por el equipo.

Felipe VI siempre ha sido un gran apasionado del deporte y está en muy buena forma. A día de hoy, todavía sigue haciendo ejercicio siempre que su agenda se lo permite en el gimnasio del Palacio de la Zarzuela, va a esquiar con amigos, juega al pádel o al squash (el pasado otoño se lesionó) o disfruta de las regatas en verano).

Gustos personales

El cine es una de sus grandes pasiones, de hecho, es habitual que los Reyes aprovechen su tiempo libre para escaparse a alguna sala de la capital para ver una película, sobre todo, porque a la Reina Letizia le encanta. Pero también la música le gusta mucho al Rey. No hace mucho, en un acto en Cádiz sorprendió con sus habilidades tocando el cajón y José Mercé reveló el pasado mes de enero que don Felipe empezó a escuchar flamenco con sus discos.

Rey Felipe, Princesa Leonor

El Rey Felipe y la princesa Leonor, en un posado. (Foto: Casa de S.M. el Rey)

Al igual que a su tía, la infanta Margarita, se le ha visto en conciertos de todo tipo, desde Shakira a Bruce Sprinsgteen, Jaime Anglada, Alejandro Sanz o Mecano, de quien era seguidor cuando era joven. La lectura y el teatro también están entre sus aficiones, sobre todo, los libros relacionados con la historia.

Lo último en Casa Real

Últimas noticias