De tú a tú

Francisco Rivera le cuenta a Vargas Llosa su especial vínculo con Isabel Preysler

El torero se ha desplazado hasta el domicilio de Isabel Preysler y Mario Vargas Llosa para charlar con el premio Nobel sobre la pandemia. También le ha desvelado algunas anécdotas que el propio Rivera ha vivido en 'Villa Meona'.

Francisco Rivera y Vargas Llosa,
Francisco Rivera y Vargas Llosa, en fotomontaje / Gtres
  • LOOK
    • Actualizado:

Francisco Rivera continúa experimentado esta nueva faceta como entrevistador gracias a la oportunidad que le ha dado ‘Espejo Público’ con su espacio ‘Rivera y amigos’. Esta vez le ha tocado el turno a uno de los hombres más importantes del panorama literario actual: Mario Vargas Llosa. A ambos les une una gran amistad de hace tiempo y eso ha quedado palpable en la charla que han tenido en un lugar de excepción. El torero ha sido invitado a ‘Villa Meona’, la espectacular casa donde Isabel Preysler y su pareja viven, un lugar que el diestro conocía bien.

Vargas Llosa, Francisco Rivera

Francisco Rivera y Vargas Llosa / Espejo Público

Rivera ha sorprendido a todos al asegurar que estuvo como invitado en una cena de Navidad hace ya bastantes años. Fue en la etapa que la socialité estaba junto a Miguel Boyer. El motivo de esta especial conexión es que la filipina era una gran amiga de los padres de Francisco Rivera, sin embargo, ha confesado que la conoció en persona cuando estaba con Julio Iglesias. El marido de Lourdes Montes recuerda con cariño aquella velada porque «fue muy divertida» y ha reconocido que Preysler es una gran anfitriona: «Isabel cuida todos los detalles y adornos de la mesa», despertando las risas del escritor peruano.

Francisco y Mario han tenido tiempo también para charlar de la preocupante situación que vive el país con la pandemia por coronavirus. El Nobel radiografía muy bien el escenario actual: «Los políticos están desbordados. Nunca pensaron en un desafío tan grande. Nadie estaba preparado. Nos hemos encontrado que la naturaleza no era un instrumento nuestro y nos podía dar sorpresas. No sabemos cuándo va a haber una vacuna o un tratamiento y nos encontramos indefensos», ha argumentado.

Vargas Llosa también ha querido remarcar la importancia que tiene la literatura sobre el conocimiento: «Es verdad que se publican más libros, pero se lee menos. Creo que la lectura es muy importante y se despierta un espíritu crítico que no se deja convencer por la manipulación. Si uno no aprende de chico, luego no lo hará», ha remarcado. Es ahí cuando Francisco Rivera se ha confesado un buen lector pese a que le duran mucho los libros. 

El escritor y el colaborador han creado un clima de confianza como si de dos amigos se tratase. Vargas Llosa se ha confesado amante de las corridas de todos: «Lo que más me conmueve en una corrida es la complicidad entre toro y torero. Se crea una cosa eléctrica. Solo quien odia las corridas no lo puede entender». Al mismo tiempo, se ha interesado por saber cuándo tomó la decisión Francisco Rivera de dedicarse al arte taurino: «Desde pequeñito. Se lo dije a mi madre cuando tenía 11 años», ha contado el diestro.

Lo último en Actualidad

Últimas noticias