Los camioneros avisan al Gobierno de que subir a 0,40€ la rebaja de la gasolina no frenará la huelga
El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) ha solicitado al Gobierno de Pedro Sánchez, a través de una carta, una ampliación de la rebaja de los carburantes en 20 céntimos más, esto es que el descuento por litro en el surtidor sea de 40 céntimos el litro como mínimo, para hacer frente al impacto de la subida de los carburantes. No obstante, la plataforma de los camioneros, una asociación minoritaria que representa a autónomos, ha avisado de que el aumento de la bonificación no frenará el paro convocado para la próxima semana.
Así lo ha explicado el presidente de la plataforma de los camioneros, Manuel Hernández, en conversaciones con este diario que ha explicado que «no podemos pedir al Gobierno subvenciones y ayudas porque esa no es la solución del transporte». «La solución del transporte es que el precio que se paga por realizar la distribución de mercancías se pague a quien lo realiza, esto es el punto número uno para hacer frente a la crisis que vive el sector», concreta.
«Ahora bien, para que los costes no se disparen y que los productos no sufran una subida en el precio por el encarecimiento del transporte, somos partidarios de que se abaraten los costes y con el objetivo de que este sea más barato», señala el presidente de la plataforma. No obstante, ha insistido en que las medidas se deben tomar en ese orden: primero cubrir costes para no trabajar a pérdidas y segundo mitigar el alza de los carburantes -que en el caso de la gasolina podría alcanzar los 3 euros este verano-.
Los miembros de la plataforma votarán este domingo si retoman los paros de su actividad antes del 30 de junio, lo que podría volver a desatar el caso logístico que paralizó España en el mes de marzo con el desabastecimiento en los supermercados y el cierre de fábricas del sector de la automoción.
CNTC urge nuevas medidas al Gobierno
Desde la patronal consideran que no es el momento de parar la actividad y golpear a industrias gravemente afectadas por la subida de precios, como es el caso de la alimentación, y optan por la vía del diálogo, tras cerrar en marzo un acuerdo histórico para el sector. Así, han solicitado al Ministerio de Transportes una petición de ayudas para hacer frente a los desbocados precios de los combustibles.
La prórroga a la bonificación de 20 céntimos se aplicaría al gasóleo, gasolina, gas y ‘adblue’. Adicionalmente, se añadiría otra ayuda directa de otros 20 céntimos al transporte profesional a través de un mecanismo equivalente al de la devolución del gasóleo profesional, que incluiría a los vehículos de 7,5 toneladas de MMA, bien mediante una ayuda directa o, en su caso, mediante la habilitación de una tarjeta profesional.
Asimismo, han solicitado una ayuda directa durante un trimestre para las empresas de transporte de mercancías en función del tipo de vehículo. La cuantía será de 1.250 euros por camión y 500 euros por furgoneta. Tal y como se acordó en el mes de marzo, incluyendo el CNAE de las mudanzas.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,14% al cierre y recupera los 15.000 puntos pese a la incertidumbre global
-
Mercadona busca personal y está pagando 2.280 euros más complementos: la oferta de empleo
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
-
Ni Londres ni Manchester: la ciudad de moda en el Reino Unido es la mejor para emigrar y trabajar, según los españoles
Últimas noticias
-
OKDIARIO en el lugar del atentado en Jerusalén donde fue asesinado un español: «No tenemos miedo»
-
Un informe del Júcar revela su escasa atención al Poyo: ni una sola llamada de Polo en toda la tarde
-
Inda: «Los que atacan la Vuelta son terroristas callejeros y como tal hay que actuar contra ellos»
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
El delegado del Gobierno en Murcia impide la protesta de Vox ante el centro de menores de Santa Cruz