Asamblea General Ordinaria 2025

Florentino: «No es normal que el Barcelona pagase a Negreira durante 17 años cualquiera que fuese el motivo»

Florentino Pérez mostró su asombro y malestar por lo sucedido con el Barcelona y Negreira durante casi dos décadas

También atacó a Tebas, a la UEFA, a los árbitros y a la Federación Española

Sigue en directo la Asamblea

Florentino Pérez
Florentino Pérez (Getty Images).

Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, fue el primero en tomar la palabra en la Asamblea Ordinaria que se celebró en el pabellón de baloncesto de la Ciudad Real Madrid. El máximo mandatario blanco comenzó su informe dando mucha importancia al acto llevado a cabo en la mañana del domingo: «Queridos socios compromisarios, este acto es el más importante del año. Representáis a los socios del Madrid y ello conlleva una gran responsabilidad. Tenéis mi gratitud, por vuestro compromiso. Este año me habéis dado vuestra confianza, para seguir siendo presidente los próximos cuatro años. El 25 de enero afrontamos el desafío de que este club siga siendo el mejor club del mundo».

«Todo lo que somos es fruto del trabajo, del sacrificio, del respeto y de la solidaridad. Así hemos logrado formar una gran familia. Lo que aquí representamos en esta Asamblea. La base para lograr uno de los ciclos ganadores más grandes de la historia. Hemos ganado 58 títulos en los últimos diez años, entre ellos seis Copas de Europa de fútbol y tres de baloncesto. Es algo que nos enorgullece. Ser del Real Madrid es una forma de entender la vida», continuó.

Tras hablar del Real Madrid y su situación, Florentino Pérez mandó mensajes muy claros a la UEFA y a la Liga de Tebas. Primero, comenzó con el organismo continental. «He escuchado decir que el Madrid está contra todo y no es verdad. Sólo que nos vemos reaccionar más de lo que nos gustaría. No es normal y no es legal que se trate de impedir a los clubes que organicen sus propios torneos. No es normal que desde la UEFA traten de dirigir nuestro destino y jugar formatos de competición que perjudican a los aficionados. Pero tengan en cuenta que sus ejecutivos se deben a sus votantes. Por eso nos vemos obligados a jugar partidos en Asia, cerca de China», comenzó.

«No es normal que el siglo XXI sea cada vez más caro ver el fútbol por televisión, cuando la tecnología permite formatos incluso gratuitos», aseguró, para comenzar a señalar a Tebas: ·No es normal que el presidente de la Liga promueva un partido fuera de España. Es algo que no le parece normal ni a su capitán, Frenkie de Jong. Y tampoco es normal que la Liga apoye que dos equipos, Barcelona y Villarreal, tengan acceso a inyecciones económicas extra por jugar en Miami. Y aún así tenemos que escuchar al señor Tebas comprar esto con el partido de la NFL».

«El evento de la NFL fue impecable, legal. La comparación es absurda, porque sí cuenta con el respaldo de todos los clubes de la competición. Y no es el caso del partido de Miami. Ni siquiera el apoyo de la UEFA. No es sino otro intento del presidente de la Liga de imponer su voluntad», aseguró.

Sobre el arbitraje, fue claro: «Tampoco es normal el nivel de arbitraje español. Es una vergüenza que FIFA no seleccionara para el reciente Mundial de Clubes a ningún árbitro de campo español. Y por supuesto, no es normal que el Barcelona haya pagado al vicepresidente de los árbitros más de 8 millones de euros durante al menos 17 años. Cualquiera que sea el motivo. Al vicepresidente arbitral, que tenía funciones importantes. Un período que coincide, casualmente, con los mejores resultados del Barcelona en nuestro país».

Para seguir retratando a Javier Tebas: «No es normal que el presidente de la Liga que un fondo de inversión hipoteque el futuro de nuestros clubes durante 50 años (CVC). No es normal que desde la Liga cobren seis veces más que la Premier. Tampoco es normal que la Liga destine presupuesto a medios de comunicación. Hay medios que nacieron con el objetivo de hacer daño al Real Madrid, como fue el caso de Relevo. Y todavía es más preocupante que lo haga de manera opaca. Su presidente se ha negado darnos esta información».

«Tampoco es normal que la Liga siga perdiendo millones de euros de nuestro dinero con el fracaso del museo Legends, que sirve para justificar la inversión en medios. En definitiva no es normal que el fútbol esté gobernado por quien solo busca proteger sus privilegios. Me detendré más adelante, pero explicaré por qué debe ser el Real Madrid quien lidere la batalla», continuó.

«El Real Madrid es, posiblemente, el único club de Europa con la fortaleza necesaria para afrontar esta batalla. Hay madridistas en el mundo que habitantes en la Unión Europa. Somos el más laureado y el más prestigioso a nivel económico. Y nuestra fortaleza es que somos una gran familia unida por valores, en torno a la historia del Real Madrid», aseguró.

«No hay nada que temer. Cumplimos con todo. No se son puede presionar con inscripciones fallidas. Desafortunadamente, no es el caso de la mayoría de los clubes. Son muchos los que viven al día. Todos sabemos, especialmente en la Liga, que la vida es más sencilla si acatan las decisiones de su presidente», dejó claro. «No estamos solos. Son muchos los clubes que, en privado, nos piden que sigamos en la batalla. Y es normal», sentenció.

Los ejemplos contra Tebas

Florentino Pérez puso varios ejemplos: «Les pondré tres ejemplos. El acuerdo con CVC, muchos clubes se han dado cuenta que perder parte de sus ingresos durante 50 años lastrará su futuro. Confiamos que este acuerdo se anulará en los tribunales. Y Madrid, Barcelona y Athletic la hemos demandado ante los tribunales».

«Lo siento, pero debo contar que también el Barcelona se opuso, pero casualmente, abandonó este pleito cuando la Liga permitió inscribir a jugadores», comentó. «Y al margen de España, CVC solo pudo entrar en Francia y la liga francesa está arruinada. Los perdedores de la operación son todos los clubes. Eso es el llamado proyecto Impulso», añadió.

«Me van a permitir una reflexión. Resulta que Tebas ha multiplicado su suelo por 10, a costa del dinero que tienen sus clubes para poder sobrevivir», aseguró.

El partido de Miami

«El partido de Miami es otro ejemplo. Con los que hablábamos, todos se mostraron contrarios. Hasta los jugadores del Barcelona participaron en las protestas. Hasta su capitán De Jong. Sin embargo, hasta donde nosotros sabemos, ningún club denunció el partido contra el CSD. Solo el Real Madrid. Nosotros sí tenemos esa fortaleza», comentó Florentino.

«Les hago unos comentarios adicionales. Ahora les toca depurar las responsabilidades oportunas. El presidente de la Liga ha actuado por su cuenta y riesgo. Adultera la Liga y el presidente tendrá que asumir su responsabilidad», aseguró.

«Hay que hablar también de un bochorno. Ver cómo se trató la protesta de los jugadores de la Liga. Todos comprobamos la bochornosa censura de la Liga. No sé qué fue más vergonzosa, si la conexión 30 segundos tardes o escudarse en el ‘compromiso por la paz’. ¿Qué paz?», dejó en evidencia a la Liga de Tebas.

«Nos toman a los aficionados por tontos. Se ha perdido el juicio. Estos comportamientos no tendrían cabida en ninguna liga de Europa y supondrían el cese del presidente», aseguró.

Negreira y la Federación

«Y el Real Madrid es el único que se ha personado en el juicio (del ‘caso Negreira’). Cuatro presidentes han mantenido pagos millonarios durante 17 años al vicepresidente de los árbitros. Fran Soto ha pedido que se pase página. Y pide que «olvidemos el ‘caso Negreira’. ¿Quién lo va a olvidar? La realidad es que siguen ahí la mayoría de los árbitros del ‘caso Negreira’…», comentó.

Además, recordó lo sucedido en la pasada final de la Copa del Rey: «Es una situación que les impide actuar con neutralidad. ¿Cómo es posible que en la previa de la final de Copa, el árbitro del partido, amenazara que los árbitros iban a tomar medidas contra nuestro club? ¿Antes de una final de la Copa del Rey?. Debería haber sido apartado y no se tomó ninguna medida al respecto».

La importancia del Real Madrid

El presidente habló de las dificultades a las que se ha tenido que sobreponer el club en estos años: «Hemos tenido que soportar momentos muy difíciles, como una pandemia que asoló todo. Y un escenario de conflictos internacionales muy duros. El club ha sido ejemplo de estabilidad institucional. Y ello ha permitido al Madrid liderar los ránkings internacionales: es el club más valioso del mundo, según Forbes, el club con la mejor reputación del mundo… Orgullo para los 98.272 socios del Real Madrid. Pero también para todos los aficionados. Es por vuestro empeño para que este club sea el más laureado del mundo. Ya son 2.500 peñas repartidas por el mundo. De un club que forma parte del corazón de la gente».

Florentino Pérez presumió del peso del club blanco en el mundo: «El Real Madrid suma 666 millones de seguidores en redes sociales y la página web es la más visitada del planeta. Ese sentimiento lo transformamos en solidaridad, a través de la Fundación Real Madrid. En los más vulnerables nos volcamos. El trabajo de nuestra Fundación atienda a más de 400.000 personas cada año. Todos nuestros esfuerzos generan esperanza a los que apenas tienen nada. Personas con discapacidades, enfermos, mayores… Hoy, la Fundación Real Madrid es la mayor fundación privada del mundo. El Madrid es un club solidario y no le fallará a quienes más le necesitan».

«Ahora hablo de fútbol. Aquí está la Intercontinental y la Supercopa de Europa. Hay que estar orgullo de lo que viene haciendo este club en las últimos 15 temporadas. 30 títulos. Pero ya sabemos el nivel de exigencia. La temporada pasada competimos hasta el final en todas las competiciones. Fue difícil, con lesiones duras que no nos dejaron contar con Carvajal o Militao casi durante todo el curso. O Ceballos, Camavinga o Mendy, que le perdimos durante buena parte del mismo. Algo que ocurrió en la anterior, con cinco roturas de cruzado. Por citar las más graves, ante un calendario cada vez más dañino. Jugamos 68 partidos y nuestros internacionales más de 80. Una auténtica barbaridad», añadió.

Luego, habló de Ancelotti, Modric, Lucas Vázquez y Vallejo y el pabellón rompió en una gran ovación: «Os pido un reconocimiento para todos los que han finalizado su etapa con nuestro club. Y quiero comenzar con Carlo Ancelotti, el entrenador más laureado de nuestra historia. Con 15 títulos. Se ha ganado para siempre nuestro cariño, porque representa los valores del Real Madrid. Gracias Carlo. Este siempre será el club de tu vida».

«También Modric. Pertenece al corazón del madridismo. Porque lo ha representado. Respetado por todos. Rivales y aficionados. Es el más laureado de nuestra historia, con 28 títulos. Querido Luka, gracias por tu fútbol. Un honor verte jugar con esta camiseta», continuó.

«Y el agradecimiento para uno de nuestros canteranos, Lucas Vázquez. Ha finalizado su etapa tras conquistar los corazones de todos los madridistas. Se va como una leyenda, con 23 títulos. Lucas Vázquez lo ha dado todo por nuestro escudo. Los madridistas nunca olvidaremos su entrega ni su camino hacia el punto de penalti en la Undécima, en San Siro», aseguró sobre el gallego.

«Y por último quiero agradecer a Jesús Vallejo. Un ejemplo de profesionalidad. Se marcha con 13 títulos. Gracias Jesús, te llevas el cariño de todos y te deseamos lo mejor», finalizó recordando a los que se han marchado esta temporada.

La importancia de la cantera

Florentino Pérez puso en valor a La Fábrica: «Pongamos el foco en la cantera. Estamos orgullosos de tener la mejor del mundo. En la actualidad, 199 futbolistas del Madrid juegan en primera división, 41 en la Liga… La pasada temporada fue la mejor de nuestra historia. 13 de nuestros 17 equipos ganaron sus ligas. Y vimos cómo Asencio y Gonzalo han alcanzado la cima. Gonzalo fue el máximo goleador del Mundial de Clubes. Y ocho jugadores debutaron con el primer equipo del Real Madrid. Y nos enorgullece que ocho canteranos formasen parte de nuestro primer equipo: Carvajal, Asencio, Fran García, Valverde, Vinicius, Rodrygo, Carreras y Gonzalo».

«Y uno de nuestros jugadores emblemáticos es entrenador del Castilla. Como entrenador del Juvenil A logró el Triplete en 2023. Clave para inculcar los valores del Real Madrid», aseguró sobre Arbeloa.

Además, recordó a Raúl: «Y me van a permitir una mención muy especial para Raúl (otro aplauso). En 2020 conquistó la Youth League y siempre ha sido un referente para todos nuestros jóvenes. Gracias, querido Raúl».

El fútbol femenino

«Le quiero dedicar unas palabras para el fútbol femenino. Sigue siendo un proyecto joven, volvió a ser segundo en Liga y uno de los ocho mejores de Europa. Está liderado por Pau Quesada, que logró con el Real Madrid C el ascenso a Segunda Federación en 2023», comentó sobre el fútbol femenino del club.

«Este año también se ha incorporado al primer equipo Pau Comendador, que ha pasado por todas las categorías. Y quiero destacar a quienes ya han finalizado su etapa. Primero, Alberto Toril, que ha liderado la clasificación a Europa en sus cuatro temporadas. Y mención especial a Olga Carmona, nuestra capitana», añadió.

La inversión en el baloncesto

Por otro lado, destacó la renovación en el baloncesto: «28 títulos en las últimas 15 temporadas. Además, esta última liga no es uno más, sino el 100 del Madrid de baloncesto. Hemos querido dar un nuevo impulso con Sergio Rodríguez, una de las más grandes leyendas. Regresa a nuestro club tras haber defendido nuestra camiseta en una de las etapas más gloriosas. Y hemos incorporado a Sergio Scariolo, uno de los entrenadores más exitosos a nivel mundial. Y siete nuevos jugadores: Theo Maledon, Krämer, Procida, Okeke, Trey Lyles y Alex Len. Y ha regresado Izan Almansa, canterano del club. Todos vienen para sumar ilusión a un equipo con Sergio Llull. El jugador de los récords. El jugador con más títulos nacionales, con 20 temporadas en el Madrid. Y ha sido elegido como uno de los mejores de la historia de la Euroliga».

«Y en el Madrid terminó su etapa Chus Mateo (enorme aplauso). Un hombre de club con el que hemos ganado seis títulos. Gracias Chus, esta será siempre tu casa. Y nuestra gratitud para jugadores como Musa, Ndiaye, Hugo González, Serge Ibaka, Burno Fernando, Rathan-Mayes… Nuestra admiración y cariño. Y quiero una mención especial para quien ha sido nuestro director en las últimas 15 temporadas. Juan Carlos Sánchez Lázaro. Clave en esos 28 títulos. Gracias, Juan Carlos. Y a quien también ha sido fundamental, como Alberto Herreros. Gracias, querido Alberto. Estamos ante un nuevo proyecto, un nuevo desafío», concluyó sobre la sección.

La parcela económica

«Les hablo ahora de la sección económica del Real Madrid. Hace dos temporadas fuimos el primer club en superar los 1.000 millones de ingresos. Y esta temporada alcanzamos los 1.185 millones de euros en ingresos, un aumento del 10%. Y nos permite competir con los gigantes de la NFL y la NBA», comenzó a la hora de analizar la situación económica de la entidad madridista.

«Estamos en la fase final del Bernabéu. Seguirá incrementando los beneficios en el futuro, pero ha incrementado un 56% los beneficios respecto al año anterior (24,3 millones de euros). Les tengo que decir que tenemos una política de control de gastos, pero nos ha permitido seguir siendo competitivos», añadió. «Nuestro patrimonio neto alcanza los 598 millones de euros. Y este incremento representa nuestra fortaleza», aseguró el presidente.

El crecimiento del Bernabéu

Sobre el estadio y su transformación, explicó lo siguiente: «En el Bernabéu hemos invertido 1.347 millones de euros. Y ya es una fuente de ingresos por sí mismo. Además, el club ha contribuido de manera significativa en la economía pública, ha aportado 356 millones a Hacienda y a la Seguridad Social. Con nuestra capacidad para crecer haremos frente a los nuevos desafíos, para seguir siendo uno de los grandes referentes mundiales».

«Les hablo de nuevo del Bernabéu, que se proyectó al mundo, en el primer partido de NFL en territorio español. Con una transformación histórica. El comisionado de la NFL, Roger Goodel, dijo haber «jugado en el mejor estadio del mundo», añadió.

«En pocas semanas, el 14 de diciembre, el Bernabéu cumplirá 14 años. Fue un ejemplo de visión de nuestro querido Santiago Bernabéu. Santiago Bernabéu tuvo que recurrir a los socios para financiar las obras. Y en apenas 24 horas se cubrieron las necesidades. No se entiende el fútbol sin el Bernabéu ni sin Santiago Bernabéu», comentó.

También habló del futuro: «Pero los tiempos traen nuevas exigencias y el Bernabéu ha sabido transformarse. El Madrid está listo para ser el mejor club del mundo, como lo fue en el siglo XX. Está culminando una renovación modélica y que está recibiendo los halagos del mundo. El Bernabéu es un icono universal».

«Desde la Asamblea del año pasado se han realizado muchas intervenciones para vivir una experiencia única. En el espectacular videomarcador se han implantado espectáculos de luces y sonido. Y nuestro estadio se ha convertido en un ejemplo de la oferta gastronómica de nuestra ciudad. Y debo deciros que las obras de aislamiento avanzan y esperamos que estén finalizadas en diciembre. De manera paralela estamos mejorando los accesos, para personas de movilidad reducida. Y la apertura del metro Santiago Bernabéu está prevista para marzo y será una de las más modernas de toda Europa. Es uno de los estadios más sostenibles, por su ubicación», aseguró.

«El Real Madrid ha contribuido desde hace 123 años al crecimiento de esta ciudad. Santiago Bernabéu tuvo la idea de construir un estadio a las afueras y muchos lo tildaron de despropósito, pero ahora está en el epicentro. Por eso nuestro club ha unido fuerzas con la ciudad, para poner en marcha el distrito tecnológico de la Ciudad Real Madrid, que nos hará crecer a todos», explicó.

El Bernabéu infinito

«Estamos dando pasos adelante para hacer realidad uno de nuestros sueños. Para que nuestros aficionados puedan vivir la experiencia desde cualquier parte. Lo que llamamos, Bernabéu Infinito. Esto que parece un sueño será, de la mano de Apple, una realidad», aseguró el presidente.

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias