Final de la Champions 2024: Borussia Dortmund-Real Madrid

Dortmund – Real Madrid: una noche para la eternidad

El Real Madrid busca la Decimoquinta en Wembley y el Dortmund la sorpresa y la segunda Champions

Última hora de la final de la Champions League en vivo

Borussia Dortmund-Real Madrid
Dortmund y Real Madrid juegan la final de la Champions.

Wembley, escenario idílico como pocos. El Real Madrid, el rey de la competición. El Borussia Dortmund, un equipo con todo que ganar y nada que perder que derrocha ilusión por cara podo de ese escudo amarillo que llevan en el pecho. El último partido de la temporada, la final de la Champions, tiene todos los ingredientes para que los amantes del deporte rey disfruten de una noche única. Los blancos, el rey de esta competición, busca la decimoquinta. Qué barbaridad. Los alemanes, con los que nadie contaba, la segunda. Todo o nada para Dortmund y Real Madrid en Londres, una de las capitales del mundo.

El Real Madrid está en su habitad. Es increíble lo muchísimo que disfrutan los blancos con esta competición. En agosto, cuando empieza el torneo, son pocos los que le dan favoritos. Tiene poco sentido, ya que nadie se mueve mejor que ellos en este tipo de escenarios. De hecho, las casas de apuestas es habitual que no los pongan entre los cinco primeros candidatos a alzar el título, y eso que lo han levantado en 14 ocasiones, el doble que su perseguidor.

También es habitual cuando el equipo que ha jugado 17 finales de Champions, de las cuales sólo han perdido tres, cuando llega a la gran final, no sea el favorito. Algo que ha cambiado en esta ocasión. El Real Madrid se enfrenta a un escenario desconocido para ellos. Y es que, casi nadie, salvo los seguidores del Dortmund, piensan que puedan caer derrotados. Ancelotti y su equipo no han comprado un discurso envenenado y reputarán al máximo a un rival que ha sufrido tanto como ellos para estar en esta final.

El Real Madrid lidiará con el miedo del que habla Ancelotti sin tapujos ante los periodistas. Un miedo que para el italiano es hasta necesario, para ganar y saborear la victoria. «Cuando estás en la final tienes el éxito muy cerca y empieza la preocupación. Mañana empezará el miedo y la preocupación, es lo normal. Cuanto más miedo tienes, mayor es la alegría por ganar», aseguró en la previa del encuentro.

La duda es si Kroos tendrá miedo. Es humano pensar que el alemán ni siente ni padece, salvo cuando ve llorar a sus hijos. En ese momento se rompe. Y es que Toni también es humano. Y qué humano. El ‘8’ vivirá su último partido como jugador del Real Madrid, ya que colgará esas botas blancas para la eternidad tras la Eurocopa, y lo quiere hacer conquistando Europa, otra vez.

Sin dudas en el once

En esa misma sala de prensa, Ancelotti dejó claro que el portero titular de la final iba a ser Courtois. Si había alguna duda, que no la había, la gripe B que ha sufrido Lunin en la semana previa a la final se encargó de disiparla. También será titular en el centro de la defensa Nacho.

El resto del equipo, madridistas, está más que claro. Los hombres que jugarán el último partido de la temporada son los mismos que cualquier seguidor del equipo blanco recitaría de carrerilla si se le pregunta en la previa. Ahora, sólo queda que lo hagan bien, que cumplan con su papel de favoritos, que sigan intratables en las finales y que levanten al cielo de Londres la Decimoquinta.

La sexta de unos, la primera de Jude

Cuatro son los jugadores del Real Madrid que disputarán su sexta final de Champions. Cuatro son los jugadores del Real Madrid que, de ganar, igualarían a Gento y, de paso, superarían a clubes como, por ejemplo, el Barcelona. Estos son Kroos, Nacho, Carvajal y Modric. De hecho, el alemán es el único que ha ganado cuatro de blanco y una con el Bayern.

Por otro lado, para otros será la primera, como es, por ejemplo, Jude Bellingham. El inglés se enfrentará a su pasado más reciente en toda una final de la Champions. Palabras mayores. Otros, como Vinicius, Rodrygo o Courtois, Valverde o Camavinga, buscan su segundo entorchado.

La ilusión amarilla

Edin Terzic, entrenador del Borussia Dortmund, en su segunda temporada completa en el club, ha sabido dotar a sus futbolistas de una amenazante verticalidad, sobre todo por los costados con Sancho y Adeyemi, y de una fructífera resiliencia. Con una generación sin demasiados nombres, el conjunto alemán quiere repetir la gesta de 1997, cuando levantó ante la Juventus su primer y único trofeo de la máxima competición continental, llegando también como ‘tapado’.

La ilusión y la sorpresa del Dortmund, quinto clasificado en Bundesliga y sin competir en las últimas dos semanas, espera ensombrecer la ambición por la Decimoquinta de los blancos. En un duelo en el que los detalles y la concentración serán claves, en dos equipos que llegan con los onces muy marcados, presumiblemente con los alemanes dejando el dominio a los blancos, para ellos correr al espacio.

Sin embargo, el ataque alemán es mediocre en Champions, con solo 17 tantos a favor, a los que sí han sabido sacar partido, ya que solo han perdido dos de los 12 encuentros de esta edición. Una estadística que mejora el Real Madrid, que llega por primera vez a una final de Champions invicto en el torneo.

En enfrentamientos directos, seis triunfos para el Real Madrid, tres para el Borussia Dortmund y cinco empates, con los madridistas avanzando en la última eliminatoria en 2014, aunque en el recuerdo la dolorosa semifinal de 2013 en la que rozó el milagro (2-0) en el Santiago Bernabéu tras un doloroso 4-1 en Alemania.

Real Madrid-Dortmund: posibles onces

Dortmund: Kobel; Ryerson, Hummels, Schlotterbeck, Maatsen; Can, Sabitzer; Sancho, Brandt, Adeyemi; Füllkrug.

Real Madrid: Courtois; Carvajal, Rüdiger, Nacho, Mendy, Valverde, Camavinga, Kroos, Bellingham; Rodrygo y Vinicius.

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias