REAL MADRID Y ATHLETIC

Los clubes víctimas de Tebas se reparten los títulos del fútbol nacional y europeo

Real Madrid y Athletic de Bilbao, únicos dos clubes que triunfaron este año en España, víctimas de Javier Tebas

Tebas
Javier Tebas y los títulos de Real Madrid y Athletic.

Que hay dos clubes en la Liga que parecen ir en contra del rumbo que está tomando la dirección del campeonato es algo claro y evidente a tener en cuenta algunos aspectos. Sólo hace falta ver una de las grandes apuestas de Javier Tebas, su presidente, con el fondo de inversión CVC y esa fórmula de hipotecar la competición y sus clubes, donde tanto Real Madrid y Athletic de Bilbao votaron en contra, como en el aumento de sueldo de Tebas, también contrarios, precisamente los dos clubes de éxito esta temporada…

El Real Madrid abrió la veda con el triunfo en la Supercopa de España en la final ante el Barcelona (4-1), primer título de la temporada para los blancos. Tras éste llegó el título de Copa del Rey para el Athletic Club de Bilbao ganado en penaltis la Mallorca (1-1; 4-2), luego llegó la Liga para el conjunto madridista y el colofón final llegó con la Decimoquinta Champions League que logró adueñarse el Madrid, rey de reyes en Europa, tras vencer por 0-2 al Borussia Dortmund. Tres títulos para el Real Madrid y uno para el Athletic Club de Bilbao este año en España.

Los dos clubes más alejados de las políticas que están fijando y tomando desde la patronal tras el apoyo de la mayoría de clubes, son precisamente los clubes a los que mejor les están yendo las cosas deportivamente. El Real Madrid ha vuelto a completar una temporada realmente mágica con tres títulos en su bolsillo a los que puede añadir un par próximamente tras desbloquear el camino hacia otros dos títulos, la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes.

Real Madrid y Athletic de Bilbao siempre se mantuvieron reacios al acuerdo de La Liga con CVC, ya que consideraban que era un grave perjuicio con el músculo económico de la competición, lo que se suele decir, pan para hoy, y hambre para mañana. De hecho, cabe recordar que el pasado verano la Justicia dictaminó como nulo el acuerdo sometido a votación en la Asamblea General Extraordinaria de la Liga allá por 2021. Aquel acuerdo supuso que la patronal, tras el apoyo de la inmensa mayoría de clubes, cedían al mencionado fondo de inversión en torno al 11% de los derechos de televisión de la competición para los próximos 50 años a cambio de casi 2.000 millones de euros. Posteriormente, la Audiencia Provincial de Madrid acabó dando de nuevo la razón a La Liga.

También Real Madrid y Athletic de Bilbao se han mostrado siempre reacios a cualquier subida de sueldo de Javier Tebas, que ya percibe un importante pellizco económico. Sin ir más lejos, el sueldo de Tebas, incluyendo los bonus, se acerca a los cinco millones de euros por temporada.

«Enhorabuena al Real Madrid por su 15ª Champions League. Los clubes de la Liga siguen haciendo historia en Europa: 36 títulos ganados durante el siglo XXI. ¡Hasta el final vamos Real!», se atribuía Javier Tebas, prácticamente como un título suyo, la Champions League conquistada este pasado fin de semana en Wembley, que elevó a 15 las Orejonas que poseen los blancos.

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias